Ya hay dos jóvenes en Tuluá: identifican a ambas víctimas
La comunidad de Tuluá se encuentra sumida en un estado de miedo e inquietud, con asesinatos brutales y actos macabros que han marcado profundamente a esta localidad situada en el Centro del Valle del Cauca. La violencia ha cobrado una forma particularmente aterradora y ha llevado a muchos de sus habitantes a temer por su vida y la de sus seres queridos.
Andrés Felipe Hernández García, cuya cabeza fue encontrada el 24 de abril en Tuluá. Foto:Archivo privado
Fue el 24 de abril cuando las autoridades locales (en un giro desgarrador) anunciaron el hallazgo de la cabeza de un joven. Dicha víctima fue identificada como Andrés Felipe Hernández García, quien había desaparecido en el distrito de Aguaclar, un área que se encuentra bajo el control de la temida banda conocida como «inmaculada».
La cabeza fue descubierta un jueves por la tarde, en el distrito de Quintas en San Felipe, Tuluá.
Tan solo 24 horas después, el cuerpo sin cabeza de Hernández fue encontrado flotando en las aguas del río Tuluá, en la parte alta del distrito de La Playita.
A pesar de que muchos sospechaban de una conexión con otros desaparecidos, se determinó que no se trataba del mismo cuerpo.
Sin embargo, Tuluá se vio sacudida nuevamente con un segundo hallazgo. La nueva víctima fue identificada como Cristian Camilo Grajales Henao, un joven de 25 años.
Cristian Camilo que jugaste. Foto:Archivo privado
En Tuluá, un total de 16 asesinatos se reportaron entre el primero y el 27 de este año.
Crímenes de la banda «inmaculada»
La evidencia sugiere que las autoridades están tratando de relacionar ambos casos de abuso, ya que parecen ser parte de un patrón de venganza. Sin embargo, el nivel de crueldad es similar al encontrado en un episodio que ocurrió el 20 de junio de 2021, cuando individuos en motocicleta lanzaron una bolsa negra frente a una casa en las afueras de la comuna.
Cristian Camilo que jugaste, encontrado en el río Tuluá. Foto:Archivo privado
Dentro de aquella bolsa se encontró la cabeza de Santiago Ochoa, un joven de 23 años que había desaparecido días antes, pero su familia desmintió las afirmaciones de que él era parte de la «primera línea» de los manifestantes durante el conflicto social del país.
Santiago, que trabajaba en una tienda en Aguaclar, había cruzado la «frontera invisible» que delimitaba el territorio controlado por el grupo «inmaculado».
Un par de días después, el cuerpo de Hernán David Ramírez, de 25 años, fue hallado en el río Tuluá, revelando la continuidad de una serie de episodios de sangre que parecen repetirse.
Los recientes hallazgos de cuerpos fragmentados han renovado la alerta en la región, convirtiendo el río Tuluá en lo que muchos describen como una tumba espeluznante.
Las autoridades, junto a la policía del valle, un organismo especializado y la fiscalía, están investigando si estas prácticas macabras se están convirtiendo en una norma alarmante.
Los asesinatos de Cristian Camilo Grajales y Andrés Felipe Hernández García son inquietantemente similares a los crímenes de 2021, ya que ambos desaparecieron en circunstancias similares y estaban relacionados con Aguaclar.
Caída del apodo «papá», vinculado a la masacre del Sábado Santo
Las autoridades lograron desmantelar parte de la estructura delictiva conocida como «Niepokala» con la captura de Dedin Giovanni Ceballos Triviño, conocido coloquialmente como «Papá». Este individuo fue identificado como uno de los más buscados en la región y está relacionado con la masacre que tuvo lugar el 19 de abril en el distrito de Portales del Río.
La gobernadora Dilian Francisca Toro informó sobre este desarrollo durante una reunión técnica de seguridad en Tuluá, destacando que esta captura es un resultado tangible del trabajo colaborativo entre el gobierno, la policía, la fiscalía, la alcaldía y la comunidad.
“Recientemente hemos vivido 10 asesinatos, cuatro de ellos en áreas rurales y seis en el ámbito municipal. Uno de estos casos, caracterizado por su brutalidad, debe ser investigado a fondo, ya que no podemos tolerar este nivel de violencia. La captura de este individuo, conocido como ‘papá’, es significativa”, afirmó Toro.
El coronel Pedro Pablo Astaiza, al mando del Departamento de Policía del Valle, agregó que el apodo «papá» ha estado vinculado a la banda «inmaculada», resaltando que este criminal tiene antecedentes de extorsión y presunta participación en un triple asesinato.
Autoridades subrayaron la relevancia de la denuncia ciudadana. «Planeamos establecer un canal directo a través del poema 123 de la Policía Nacional para tratar estos temas y ofrecer recompensas de $50 millones por información que lleve a la captura de los alias ‘Papá’ y ‘Brandon’, y de $20 millones por el alias ‘Señalar’ en Buenaventura», comentó el coronel Astaiza.
Víctimas de la masacre
El día 19 de abril, la policía del Valle reportó un escalofriante triple homicidio en una residencia ubicada en el distrito de Tuluá, específicamente en Portales.
Jhon Jairo Córdoba, víctima de la masacre en Tuluá. Foto:Archivo privado
De acuerdo a los reportes de la policía, se escucharon disparos alrededor de las 14:30, justo después del Sábado Santo. En un momento de descanso, los habitantes se reunieron con amigos, cuando hombres armados irrumpieron en una casa en Portales.
“Ante estos sucesos, el departamento de policía del valle manifiesta su rechazo categórico hacia los actos delictivos que afectan la integridad y la vida de los ciudadanos”, subrayó un comunicado oficial.
Juan Camilo Jaramillo, otra víctima de este hecho en Tuluá. Foto:Archivo privado
Una de las víctimas fue identificada como Jhon Jairo Córdoba, quien lamentablemente perdió la vida en el lugar. Córdoba trabajaba en una tienda de salchichas en el distrito de La Campiña.
Robinson Carvajal, otra víctima de la masacre en Tuluá. Foto:Archivo privado
Los otros dos hombres que perdieron la vida fueron identificados como Juan Camilo Jaramillo, un ingeniero industrial de 26 años, y Robinson Carvajal, de 42 años, quien trabajaba como constructor.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Colombia en 5 minutos. Foto: