Vásquez Days entregó un vehículo de lujo a la oficina del fiscal, pero con una multa e impuestos sin pagar

Menos de 24 horas después de la entrega del vehículo, Regresó a la oficina del fiscal Mercedes Benz Blanco por valor de 200 millones de pesos, Daysuris Vásquez, una figura que ha sido objeto de atención mediática debido a su relación con Korys Nicolás Petro Burgos y su supuesta implicación en un escándalo que involucra enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora se enfrenta a una nueva oleada de críticas públicas y a posibles consecuencias legales por presuntas irregularidades en la administración del automóvil que puso a disposición de las autoridades bajo el principio de posibilidades.
De acuerdo a lo que pudo confirmar con fuentes judiciales, el lujoso automóvil que Vásquez entregó en compañía de su abogado, Alexánder Freita, tiene registradas dos apelaciones y deudas fiscales para los años 2024 y 2025 que aún no han sido saldadas. Además, cabe resaltar una omisión importante: la transferencia legal del vehículo no se ha concretado, a pesar de que, según documentos de este periódico, la oficina del fiscal había solicitado que dicho procedimiento se realizara para formalizar la devolución del bien relacionado con la demanda.
Llamada del propietario del auto registrado
Daysuris Vásquez Castro, ex esposa de Nicolas Petro. Foto:Instagram: Dayvasquezdd_
El automóvil sigue registrado a nombre de Blanca Gutiérrez Zuleta, una mujer que ha denunciado que ha sido perjudicada financieramente, y sostiene que en varias ocasiones se le solicitó que se realizara la transferencia para desentenderse de las obligaciones fiscales y legales relacionadas con el vehículo. Gutiérrez Zuleta hizo pública su queja a través de las redes sociales, donde no solo cuestionó la conducta de Vásquez, sino que también la acusó de intentar burlar el sistema de justicia.
La oficina del fiscal ordenó la transferencia y fijó la fecha para realizarla. El auto debe ser formalizado ante las autoridades tributarias. Ella está mintiendo ante la justicia. Verificar en Runt.
Blanca Gutiérrez ZuletaPropietario del auto registrado
La situación plantea dudas sobre el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por Vásquez en la Oficina del Fiscal General como parte del principio de posibilidades. Este último, que está sujeto a una serie de condiciones específicas, incluye la entrega de bienes vinculados a los hechos que se investigan.
Regreso del automóvil a la oficina del fiscal
En concreto, el retorno del vehículo fue una respuesta directa a la solicitud realizada por Alejandro Carranz, el abogado defensor de Nicolás Petro, quien acudió a la Cámara Penal de la Corte de Bogotá para verificar si se estaba cumpliendo lo acordado por Vásquez en relación a este beneficio judicial. La entrega también incluyó una propiedad ubicada en los municipios de Tubará, Atlántico, cuyo origen de la adquisición fue atribuido a la defensa de Nicolás, hijo del presidente Gustavo Petro.
Desde el ángulo del abogado Freita, que representa a Vásquez, «Mercedes Benz fue adquirido por el cliente cuando ya estaba registrado a nombre de una tercera persona, Blanca Gutiérrez Zuleta, y por ende no respondía directamente a impuestos o a la necesidad de una transferencia formal.» Sin embargo, esta interpretación contrasta con las fuentes de la oficina del fiscal que aseguran que Vásquez estaba completamente al tanto de la obligación de regularizar la propiedad del vehículo antes de entregarlo a la entidad acusadora.
En efecto, la oficina del fiscal ha reiterado que los activos ofrecidos bajo el principio de posibilidades deben estar libres de cargas legales y fiscales, con el fin de evitar que se conviertan en futuras fuentes de conflicto judicial. La aparición de las deudas fiscales, por tanto, no solo podría cuestionar la validez del procedimiento, sino que podría afectar la credibilidad de Vásquez, quien actualmente es considerada una de las testigos clave en la investigación que concierne a Nicolás Petro y otros posibles involucrados.
Este nuevo revés se suma a la serie de episodios que han marcado el juicio de Vásquez, quien fue una de las primeras en señalar posibles irregularidades en la campaña presidencial de 2022. Ella se encuentra ahora ante el complejo escenario de la cooperación efectiva con la justicia. A medida que el vehículo sigue siendo parte de las investigaciones, se presenta un nuevo dilema legal que requiere atención urgente.
¿Puede esto afectar el principio de posibilidades otorgadas a Daysuris Vásquez?
La pareja se casó en 2019 por civil. Foto:Redes sociales: Día de Vásquez
Fuentes cercanas al caso comentaron a que la oficina del fiscal está evaluando las implicaciones legales de esta situación y no se descarta que se puedan requerir nuevos requisitos de defensa para esclarecer el verdadero estado del bien en cuestión.
La realidad es que el caso pone de relieve la complejidad de los pasivos legales aceptados por testigos que cooperan, especialmente cuando involucran bienes de alto valor, cuyo origen y situación legal a menudo son poco claros. Y para Vásquez, quien ha pasado de ser solicitante a figura central en la investigación nacional, este nuevo episodio podría complicar su frágil estrategia de cooperación.