Unos cuantos
El pasado lunes 12 de mayo, un devastador incendio redujo a cenizas tres casas en el Distrito 7 de Agosto, situado en el distrito de El Platado en la comuna de Argelia, al sur de Cauca. Las llamas arrasaron rápidamente las estructuras, dejando a varias familias sin hogar y generando una situación de emergencia que alertó a la comunidad local.
El desenlace de los eventos se desencadenó a raíz de una acalorada discusión entre una pareja, que al parecer tenía conflictos sentimentales en su relación.
Durante el enfrentamiento, uno de los involucrados, en un arrebato de ira, intentó desconectar una manguera de gas en su hogar. Este acto imprudente provocó inmediatamente un incendio, que rápidamente se expandió por toda la casa, alcanzando a otras dos viviendas, según relataron los testigos presenciales de la tragedia.
Los esfuerzos de los residentes fueron cruciales. Foto:Pantalones
La casa donde vivía la pareja fue completamente consumida por el fuego. A medida que las llamas se propagaban, la intervención de la comunidad fue fundamental para salvar a los residentes y controlar el fuego, que amenazaba con extenderse a otras estructuras cercanas, muchas de ellas construidas en madera.
El incendio alcanzó las casas vecinas, obligando a los residentes a evacuar de manera urgente, dejando atrás todas sus pertenencias, incluidos objetos de valor y dispositivos electrónicos. En total, las tres casas involucradas, incluida la de la pareja, quedaron completamente destruidas por el fuego.
“En un momento de rabia, uno de los participantes en esta discusión manipuló la manguera de gas, lo que generó un fuego en segundos, el cual se intensificó debido a la fuga, extendiéndose rápidamente a las casas adyacentes. Posteriormente, los vecinos se vieron forzados a abandonar rápidamente sus hogares, recogiendo dispositivos y pertenencias”, comentaron testigos que presenciaron los dramáticos eventos y grabaron un video durante la emergencia.
“¡Explosiones, cuidado, explosiones!”, gritó una mujer mientras los residentes intentaban escapar para evitar una posible detonación del gas acumulado en el área.
En medio de la emergencia, los habitantes de la comunidad se unieron para proporcionar macetas y cubos con agua para intentar mitigar el fuego, ya que la localidad no cuenta con un cuerpo de bomberos operativo en la zona.
Una imagen que refleja la magnitud del desastre en El Silver. Foto:Cortesía
En Argelia, la brigada de bomberos voluntarios ha estado inactiva durante meses, a la espera de un acuerdo con la administración municipal que garantice los recursos necesarios para su funcionamiento y respuesta ante emergencias.
El comandante de la agencia, Edwar Marcial Pérez, expresó su preocupación, señalando que desgraciadamente no cuentan con equipo adecuado para intervenir en situaciones de emergencia dentro de la comuna. A pesar de la falta de recursos, algunos voluntarios se arriesgan y ayudan en la lucha contra incendios, motivados por su amor por la comunidad, aunque carecen incluso de combustible para los vehículos de emergencia. Estos héroes anónimos fueron aplaudidos por sus conciudadanos tras enfrentar esta tragedia.
A pesar de la magnitud del siniestro, afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque las pérdidas materiales fueron considerables y devastadoras para las familias afectadas.
Consecuencias de desconectar una estufa de gas sin precauciones
Desconectar una manguera de gas sin seguir los procedimientos adecuados puede conllevar riesgos y consecuencias severas, tales como:
Especialistas advierten sobre los peligros de la manipulación incorrecta de gas. Foto:Istock
Fugas de gas: Si la manguera no se cierra correctamente o si se deja el gas abierto, pueden ocurrir fugas. Esto puede resultar en intoxicación por inhalación de gas, sobre todo en espacios cerrados.
Explosiones o incendios: El gas acumulado en un espacio cerrado puede encontrar una fuente de calor o chispa, generando explosiones o incendios, que son considerados una de las amenazas más graves en estas situaciones.
Daño a los componentes: Forzar o desconectar incorrectamente una manguera puede dañar las conexiones o válvulas, aumentando la posibilidad de fugas en el futuro.
Envenenamiento: El gas, en especial el butano o propano, puede ser altamente tóxico. Su inhalación puede llevar a mareos, náuseas, pérdida de conciencia e, incluso, en casos extremos, fatalidades.
Multas o sanciones: En algunos países, manipular instalaciones de gas sin el debido conocimiento o autorización puede resultar en sanciones legales.
Puede interesarle
Consulta popular del presidente de Petro Foto: