El comandante de policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, informó sobre la presencia de cilindros En el mar, que va de Dagua a Buenaventur, en el oeste del departamento.
Hubo cilindros sin explosivos, y uno de los antipersone Mine
Buenaventura Foto:Santiago Saldarriaga / Archivo el tiempo
El oficial explicó el 28 de mayo que las autoridades fueron informadas la noche anterior. En el cilindro en un kilómetro 26, en este camino que se comunica con Cali, Bug y el resto de Valle del Cauca y el interior del país.
Cilindros en el camino a Buenaventure. Foto:
Afortunadamente, este cilindro no causó peligro porque no tenía un explosivo, a diferencia de Segundo cilindro en un kilómetro de 20, hacia el sector de El Limonar. «Tenía una mina de inundación unida al cilindro», dijo el coronel. Se desactivó utilizando protocolos de seguridad dentro de la unidad anti -ksplozi.
Dagua Foto:Archivo privado
A la medianoche del 27 de mayo, el día anterior al primero de dos ataques nacionales, el ejército detectó otro cilindro por kilómetro 46, en el camino a Queremal en Dagua. Este cilindro no tuvo una explosión, dijo el coronel.
Todos fueron retirados del camino al mar, cumpliendo con los protocolos para desactivar explosivos. Estas operaciones tuvieron la intervención de equipos antiplataforma con la policía del ejército y el valle.
Via Buga – Buenaventura. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / Archivo la hora
Según el comandante de la policía metropolitana, el general de brigada Carlos Oviedo, la situación en el camino a Buenaventur es normal y limpia.
Por ahora, las autoridades no han asociado estos cilindros con la huelga nacional del 28 y 29 de mayo.
« Detener la paz »
Mientras tanto, el gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, dijo que hay marchas en el departamento y que hay ciudadanos que se mudan a Cali para unirse a la movilización principal, que comenzó con el Parque Banderas en el sur de la capital de la región, hacia la Plaza de San Francisco, en el centro de esta ciudad. El presidente dijo que hasta ahora (10:32 de la mañana) en Valle del Cauca hubo una normalidad completa durante el primer día de la huelga nacional.
En total
Según el comandante de la institución, el general de brigada, Carlos Oviedo, la policía metropolitana de Cali se incurre en primer grado con 350 uniformes en lugares estratégicos de la ciudad.
El helicóptero Halcon ejecuta viajes para verificar el estado de los días desde el aire, con el apoyo de más de 1990 cámaras de seguridad.
«Quiero pedir a los ciudadanos que presten atención a los canales oficiales o las redes sociales de la policía, la oficina del alcalde y el gobierno del valle para evitar la desinformación, que siempre comienza a circular, durante este tipo de evento y después», la policía metropolitana Cali advirtió al comandante de la policía.
La Oficina del Alcalde de Cali, a través de las secretarías de seguridad y justicia, la gestión de riesgos, la movilidad, la paz y la cultura de un ciudadano, entre otros, en coordinación con el gobernador de Valle del Cauca y las fuerzas públicas, activaron la posición de Comando Unido (PMU), desde el cual se monitorea el día del primer día de la huelga nacional, 28 de mayo.
En la ciudad y en el Valle del Cauca, señalan la importancia del derecho a protestar, pero sin excesos que afectan a todos los ciudadanos, así como al desempleo nacional de 2021, que terminó con un brote social de tal influencia que esta región fue una de las más impactadas social y económicamente en todo el país. Por lo tanto, solo la infraestructura de excavación tenía más de 80,000 millones de pesos debido a daños completos y terminales de masa.
A partir del 28 de abril de 2021, Cali fue la capital más conmovida por la explosión social en ese momento, con expresiones y movilizaciones de protesta, además de cicatrices debido a daños a la estación masiva del sistema.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
El comandante de la policía de Cali habla sobre el desempleo Foto: