Una demanda que terminó en una explosión y dejó 12 heridas en Nariño

A pesar de la creciente incertidumbre en la sociedad, las autoridades han resaltado que la intolerancia y el consumo excesivo de alcohol constituyen las mayores amenazas en el ámbito urbano.

Las alarmas se han encendido luego de que un incidente violento tuvo lugar el viernes 16 de mayo en el distrito de San Carlos. Un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, supuestamente atacó a su pareja sentimental.

La víctima, que aparentemente había sido agredida, encendió un cilindro de gas en Nariño. Foto:Archivo privado

La situación tomó un giro peligroso cuando el hombre, al notar la llegada de la Policía Nacional y la Brigada de Bomberos, amenazó con encender el cilindro de gas que tenía a su disposición.

Según relatos de los vecinos, esta amenaza se cumplió y resultó en una fuerte explosión que dejó a numerosas personas heridas. Aproximadamente 12 individuos, entre ellos seis miembros de la policía, tres bomberos y tres ciudadanos, fueron trasladados a diferentes centros médicos en la ciudad para recibir atención inmediata. Todos presentaron quemaduras de primer y segundo grado.

Luego de este impactante suceso, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, expresó su profundo descontento y condena a la brutalidad del hecho. El presidente subrayó que tales episodios no deberían volver a ocurrir y enfatizó la necesidad de abordar la violencia doméstica y los problemas de intolerancia, dado que la situación reflejaba una crisis social en la que una pareja se convirtió en víctima de la violencia incontrolada.

«Lo que estamos observando es una serie de actos resultantes de la intolerancia. Hacemos un llamado a la comunidad de Pasto para que consuman alcohol de manera moderada y responsable,» afirmó el presidente.

Ese mismo día, en el distrito de Genoy, otra tragedia ocurrió; una persona fue asesinada con un arma de fuego por un individuo que también se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Una persona sufrió graves heridas debido a la explosión de un cilindro de gas en Nariño, provocada aparentemente por un individuo en estado de embriaguez. Foto:Archivo privado

Las estadísticas muestran que en la ciudad, en lo que va de 2025, han ocurrido 19 accidentes de tráfico, resultando en un fallecido, de los cuales 12 involucraron conductores en estado de ebriedad.

«Tomaremos medidas en relación a los homicidios», anunció y añadió que «invitaremos a profesionales de la salud a participar en iniciativas que fomenten la tolerancia y la cultura cívica en Pasto».

«Las personas pueden disfrutar de una fiesta y consumir alcohol, pero es crucial que luego se dirijan a casa sin caer en la intolerancia. De lo contrario, el resultado puede ser desastroso», agregó.

El cilindro de gas que fue encendido por un individuo en Nariño provocó la tragedia. Foto:Archivo privado

«Los bomberos actuaron con valentía al enfrentar al agresor»

De acuerdo con el comandante de la Brigada de Bomberos Voluntarios, el Capitán Ricardo Méndez, este nuevo episodio de intolerancia, que dejó a seis personas con heridas y una en la unidad de cuidados intensivos, debería ser un llamado a la reflexión para toda la comunidad.

«Es esencial promover la tolerancia y reflexionar sobre las circunstancias que ocurren en los hogares de nuestra ciudad,» subrayó. Al relatar el heroísmo de los bomberos, mencionó que ellos lograron mitigar los efectos de la explosión del cilindro de gas y, aunque sufrieron algunas quemaduras, su valentía salvó vidas.

Consumo responsable de bebidas alcohólicas

El comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, el coronel Néyder Zapata, expresó que el consumo irresponsable de bebidas alcohólicas es uno de los principales factores que conducen a la intolerancia en la ciudadanía.

«Siempre recordamos a los ciudadanos la importancia de consumir alcohol de manera responsable, evitando excederse y cayendo en la comisión de delitos graves,» admonestó.

Los fines de semana presentan un desafío adicional, ya que los miembros de la fuerza deben lidiar con numerosas disputas provocadas por la embriaguez; en promedio, se registran cerca de 30 incidentes que requieren la intervención de la policía en la ciudad cada viernes y sábado.

Mauricio de la Rosa

Especial a tiempo

Césped

Ver otra información de interés

El Senado ha revivido la reforma del trabajo. Foto:

Salir de la versión móvil