Un brutal ataque de pandillas contra una mujer en Puerto Tyada, al norte de Cauca: transmitido en vivo

En la localidad de Puerto Tejada, ubicada en el departamento de Norte del Cauca, se registró un ataque terrible contra una joven, que se cree fue perpetrado por integrantes de pandillas. Este violento acto, que ha levantado una ola de preocupación entre los ciudadanos, ocurrió aparentemente porque la víctima intentó cruzar una de las denominadas fronteras invisibles que las pandillas han impuesto en la zona.

Las imágenes capturadas durante el ataque son perturbadoras, mostrando cómo varios hombres despojaron a la joven de su ropa, dejándola parcialmente desnuda en el suelo mientras se reían de la situación y propinaban golpes a un joven conocido como Machetes.

En el municipio de Norte del Cauca, la comunidad expresa su inquietud por el asedio de las pandillas. Foto:Michel Romolaux

«¿Quién le dio autorización para entrar en un territorio ajeno?» se escucha a uno de los agresores en el video mientras la víctima era humillada y golpeada.

Este escalofriante episodio fue transmitido en vivo por redes sociales, lo que generó aún más indignación entre los habitantes de la localidad.

«Un grupo de jóvenes la atacó y luego la abandonó en plena vía pública», declaró la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, visibilizando la grave problemática de violencia en la región.

Salazar también destacó que las autoridades locales están trabajando arduamente para identificar y capturar a los responsables de este despreciable acto.

«Estamos llevando a cabo medidas para brindar el apoyo psicológico necesario a la víctima de este desgraciado incidente. Esperamos que sucesos similares no se repitan, ya que ponen en grave riesgo la integridad de todas las mujeres y afectan de manera negativa la imagen de nuestra comunidad», añadió Salazar.

«Estas son situaciones lamentables que ponen a más mujeres en peligro y que dejan a nuestro municipio en una mala situación. Hacemos un llamado al respeto y la tolerancia para evitar que estos incidentes ocurran nuevamente», agregó la alcaldesa, dejando claro su compromiso por la seguridad.

Matan a un joven en Puerto Tejada

Horás antes de este ataque, otro joven fue asesinado en circunstancias similares, aparentemente por cruzar una de estas fronteras invisibles, una situación que resalta la gravedad de la violencia en la comuna.

Testigos del hecho indican que el ataque ocurrió en la tarde del miércoles 30 de abril, cuando la víctima, un joven trabajador en el cuidado de motocicletas en un supermercado local, ingresó a un territorio controlado por una de las pandillas. Este grupo le había advertido previamente que no podía ingresar a su área, lo que hizo que su vida resultara trágicamente perdida.

El joven, apodado Bianchi, fue descrito por la comunidad como una persona amable, servicial y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Desafortunadamente, su única falta fue cruzar esas fronteras invisibles que marcan la violencia en el área.

«Lamentamos profundamente su pérdida, era un chico muy agradable que siempre se mostraba dispuesto a colaborar. Todo esto ocurrió solo porque intentó cruzar una línea cruel e inconcebible», expresaron líderes comunitarios consternados.

Las autoridades locales han solicitado apoyo adicional de la policía y del ejército. Foto:Archivo

Las dramatizadas escenas de su ataque circulan en las redes sociales, donde se pueden ver los esfuerzos de sus amigos para llevarlo al hospital después de ser gravemente herido. Sin embargo, su vida se apagó de manera trágica a los pocos minutos de llegada a la clínica.

«Nunca tuvo problemas con nadie, era muy callado y querido por todos. Siempre fue solidario, se preocupaba por los que necesitaban ayuda, pero desafortunadamente, todo terminó porque cruzó esa frontera invisible», continuaron lamentando los líderes locales.

Como consecuencia de esta creciente ola de violencia, se han establecido toques de queda para los jóvenes y otras medidas destinadas a mitigar esta crisis de seguridad en el municipio.

La alcaldesa Luz Adiela Salazar expresó su profunda preocupación por el creciente comportamiento violento de las pandillas juveniles en la comunidad, exigiendo respeto por la vida y la dignidad, no solo para las mujeres de la región caucana, sino para toda la población. También pidió intervención gubernamental en programas sociales que ayuden a atender las raíces del problema.

Este municipio de Norte del Cauca está atravesando un momento crítico en términos de seguridad. Los habitantes han denunciado que los grupos de jóvenes se han organizado en casi todos los distritos, imponiendo control territorial a través de la violencia y el uso de armas, tanto cortas como largas.

Techo de pandillas en la comuna

Grupos delictivos como «Los Makers», «Los Humanos», «Los Pumas», «LA sin el futuro» y alrededor de 28 pandillas más operan sin restricción en la comuna, estableciendo reglas y límites invisibles que afectan a la población en su día a día.

En distritos como Villa Clarita, El Jardín, Los Sauce, Velancena, La Esperanza, Carlos Alberto Guzmán, Santa Elena, Urbanización de El Triunfo, El Centro, Brisas del Río, Altos del Rosario, Nueva Villa Nueva, Urbanización de Santa, La Paz, San Carlos, Urbanización de San Carlos, entre otros, los vecinos condenan la guerra entre las estructuras criminales que participan en el microtráfico y la extorsión.

Puede interesarle

Las sanciones económicas aumentan la migración venezolana. Foto:

Salir de la versión móvil