Después de meses de intensas y complejas negociaciones, los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo muy esperado que abre las puertas a la explotación conjunta de minerales críticos como el litio, el titanio y los suelos raros. Este pacto no solo establece un marco para la colaboración en estos recursos estratégicos, sino que también sienta las bases para la creación de un fondo de inversión binacional que buscará reconstruir la infraestructura de Ucrania, gravemente dañada a causa del conflicto bélico. De esta manera, Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo histórico sobre minerales estratégicos.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Washington y estuvo a cargo del vicepresidente de Vice Ministro Ucraniano, Yulia Southdenko, junto con representantes de la administración de Estados Unidos. Este evento marca un cambio significativo en la cooperación económica entre los dos países y es una respuesta directa a los progresos de Rusia en el contexto del conflicto armado que atraviesan.
“El Fondo no solo atraerá inversiones y tecnología extranjeras, sino que también garantiza que los beneficios de los recursos permanezcan en manos ucranianas”, afirmó Yulia Southdenko durante la ceremonia de firma. Esta declaración subraya el compromiso de Ucrania de mantener el control sobre sus recursos y asegurar que la prosperidad generada a partir de ellos beneficie a su población.
¿Qué incluye el acuerdo? Litio, uranio y más; Ucrania y Estados Unidos firman un acuerdo histórico sobre minerales estratégicos
La colaboración se centrará en minerales estratégicos para la transición energética global.
El acuerdo no solo abarca los codiciados suelos raros. Fuentes oficiales han revelado que también incluye otros recursos valiosos como el litio, el titanio y el uranio, los cuales son fundamentales para sectores clave como la aviación, la tecnología y la generación de energía. A través de este acuerdo, Estados Unidos busca diversificar su cadena de suministro y reducir la actual dependencia que tiene de China, país que se ha consolidado como el líder mundial en suelos raros.
Es importante destacar que el estado ucraniano mantendrá la propiedad total sobre los recursos naturales. Será la administración de Kyiv la que defina qué minerales se explorarán, en qué lugares y bajo qué condiciones específicas. Además, no habrá compromisos de deuda ni se realizará una transferencia de beneficios directos a Washington, lo que refuerza la soberanía ucraniana en la gestión de sus recursos naturales.
Anteriormente, el presidente Donald Trump había impulsado un acuerdo que asegurara un rendimiento económico directo para Estados Unidos, pero finalmente, las negociaciones llevaron a un modelo de asociación más equilibrado y colaborativo.
Puede estar interesado: China responde a los Estados Unidos con un retorno millonario de Boeing Aircraft
Por lo tanto, el Fondo de Inversión de los Estados Unidos funcionará
Ambos países manejarán los recursos conjuntamente y reinvertirán las ganancias en infraestructura.
El acuerdo estipula la creación de un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de la infraestructura en Ucrania, el cual será apoyado por la Corporación Financiera Internacional para el desarrollo de los Estados Unidos. Este fondo también recibirá subvenciones enfocadas tanto en el ámbito del derecho como en el de la ley militar estratégica, incluidos los sistemas de defensa aérea.
Ucrania se compromete a reinvertir el 50% de las ganancias futuras provenientes de sus recursos estatales en este fondo de inversión. Durante la primera década, no se repartirán dividendos, ya que las ganancias se destinarán a la minería, así como a proyectos relacionados con el petróleo, el gas y la infraestructura nacional del país.
Por su parte, Washington no impondrá impuestos ni requerirá pagos a Ucrania y se compromete a proporcionar mayor asistencia para garantizar la seguridad y la protección militar de Ucrania. Esto resalta la intención de mantener un apoyo robusto hacia la nación ucraniana en un momento tan crítico.
“El acuerdo demuestra que la administración Trump continúa comprometida con una Ucrania libre, fuerte y próspera”, declaró el Ministro de Finanzas, Scott Seent, reflejando el optimismo que rodea a este nuevo pacto.