Tuvo cuatro hijos

La violencia de género ha vuelto a hacerse sentir de manera trágica, dejando como nueva víctima a una joven de solo 19 años, Leanis Gisel Castillo, residente en Antioquia. Este caso se ha vuelto aún más desgarrador al conocerse que era madre de cuatro pequeños, y que se encontraba en estado de gestación. Leanis fue brutalmente asesinada a manos de su pareja, un hombre de 47 años, tras una discusión.

El fatídico incidente ocurrió en su hogar, ubicado en el Corregimiento de Pavarandó, en la zona rural de Mutatá. Según informaron diversas fuentes locales, el agresor era un miembro de la comunidad indígena de la región y estaba bajo la influencia del alcohol en el momento del ataque. Utilizó un machete para someter a Leanis, infligiéndole múltiples heridas que resultaron fatales.

Fuminicdeg Foto:Redes sociales

El hombre la mató frente a sus hijos

Fue gracias a los gritos de Leanis que los vecinos se percataron de la situación y acudieron al lugar de los hechos. Al llegar, encontraron al agresor intentando escapar. La comunidad reaccionó de inmediato y se mostró furiosa, tratando de hacer justicia por su propia mano.

No obstante, la intervención de un grupo de Bajo Atrato Cimarrona Guardian – Darién evitó que se llevara a cabo el ataque. El agresor fue finalmente entregado a la policía de Urabá, quienes lo pusieron a disposición de la Fiscalía General.

El cuerpo de Leanis fue trasladado por la Brigada de Bomberos de Mutatá a la unidad básica de Medicina Legal en Chigorodó, donde, a pesar de los esfuerzos médicos por salvarla, se confirmó su fallecimiento.

Las autoridades están investigando el caso. Foto:CityTV

Las autoridades han calificado este hecho como un asesinato, lo que ha suscitado cuestionamientos por parte de diversas organizaciones de derechos humanos que insisten en que se trata de un reflejo de una realidad más amplia, que expone las ventas de salvaguarda que las mujeres enfrentan en Colombia.

El coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante del departamento de policía de Urabá, declaró que «el capturado se puso a disposición de la Oficina del Fiscal de la Sección 15 Riosucio, Chocó, donde debe ser responsable del delito«. Este trágico caso se inscribe dentro de un contexto alarmante, con un registro ya de 30 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año 2025 en la región, según la Secretaría del Departamento.

Las autoridades han reiterado que todas las líneas de atención para mujeres en riesgo continúan activas y disponibles, incluyendo la línea 123 en Antioquia, que ha intervenido en más de 10,000 casos, 86 de los cuales han sido clasificados como de «alta gravedad».

Mientras los hijos de Leanis se quedan huérfanos y su familia lamenta su pérdida, este caso resuena como un llamado alarmante que destaca la opresiva realidad de la violencia sexual en el país y la urgencia de implementar acciones efectivas para combatir este tipo de crímenes.

La violencia contra las mujeres sigue siendo un problema en Colombia. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo

#Noeshoradecallar

Si sientes que tu vida está en peligro, puedes llamar al 123, la línea de emergencia en Colombia. Además, si tú o alguna mujer en tu entorno son víctimas de violencia psicológica, física, económica o sexual, es importante que se pongan en contacto con la Línea Nacional 155.

Asimismo, se puede realizar un reporte en la Oficina del Fiscal General a nivel nacional al 018000919748, desde un teléfono móvil, marcando 122, o en Bogotá llamando al 601 5702000.

Es urgente que todos seamos parte de la solución y que alcemos la voz.

Salir de la versión móvil