Como parte de la estrategia Turismo seguroLa Policía de Protección del Turismo y Patrimonio Nacional del Metropolitano San Juan de Pasto ha estado desarrollando acciones para promover el Carnaval en blanco y negro 2026Declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO.
Esta manifestación cultural, que se celebra cada enero en Pasto, es una de las más importantes del país y se destaca por su riqueza artística, su profundo valor simbólico y su capacidad para reunir personas de diferentes culturas en el mismo espacio de respeto y alegría.
Durante el carnaval, la gente pinta en blanco y negro, en nombre del diversidad étnica Eso caracteriza a Colombia. Además, el evento tiene impresionantes desfiles de carrozas, comparaciones, música, danza y expresiones que combinan tradiciones andinas e hispanas.
La estrategia Turismo seguro Busca no solo proporcionar protección a los visitantes, sino también Diseminar el valor cultural e histórico del carnavalfortaleciendo así el sentido de pertenencia comunitaria y el reconocimiento internacional de esta celebración única.
A través de actividades pedagógicas, guías informativas y presencia institucional en puntos turísticos, la policía de turismo reafirma su compromiso con el cuidado del patrimonio y la promoción de experiencias seguras y enriquecedoras para sus propios y visitantes.
El carnaval de los negros y el blanco 2026 no solo será un partido de colores y tradición, sino también un momento para resaltar la identidad cultural de pasto y proyectarla al mundo.