En una reciente conferencia de prensa llevada a cabo en la Oficina Oval, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio destacable: indicó que las tarifas impuestas sobre las importaciones chinas se reducirán de manera «sustancial». Esta decisión parece ser un intento de calmar los mercados y ofrecer un alivio en medio de una prolongada y tensa guerra comercial que ha tenido repercusiones en ambas economías, la estadounidense y la china. Es importante señalar que Trump está cambiando el rumbo de su política comercial, al anunciar una disminución de los aranceles que han estado en el centro del conflicto entre las dos naciones.
Trump enfatizó que, «El 145 % es muy alto y no será tan alto. Caerá significativamente, pero no será cero». Estas palabras sugieren un cambio notable en la postura de la administración Trump después de meses de tensiones comerciales que han llevado a una creciente preocupación a nivel global.
El anuncio de Trump llega en un momento crítico, mientras que Scott Besent, el Secretario del Ministerio de Finanzas, advierte que la situación del conflicto comercial con China es «insostenible». Besent menciona la urgente necesidad de encontrar una especie de «tazado» o balance para preservar la estabilidad económica mundial.
Canadá decide su futuro político entre Carney y Pailaillevre
Beijing requiere respeto y diálogo después del anuncio de Trump; Trump cambia el curso: anuncia aranceles aduaneros
La respuesta del gobierno chino no se hizo esperar. Guo Jiakun, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, expresó que Estados Unidos debe «detener sus amenazas y coerción» si realmente quiere llegar a un acuerdo significativo. Guo destacó: «Si quieres hablar, tenemos las puertas abiertas. Pero si continúan presionando, no funcionará». Este comentario recalca la insistencia de China en abordar las negociaciones bajo un marco de respeto mutuo y la búsqueda de beneficios compartidos.
A pesar de que se ha mostrado un cambio en el tono en Washington, el gigante asiático todavía mantiene tarifas del 125 % sobre varios productos estadounidenses. Además, han intensificado otras medidas como las restricciones sobre la industria Boeing y otros sectores del entretenimiento.
Puede estar interesado: la universidad acusa a Trump de «intervención política peligrosa».
Los mercados reaccionan con optimismo, pero el acuerdo sigue siendo incierto
Los mercados financieros recibieron positivamente las declaraciones de Trump, reflejándose en el cierre del índice Dow Jones y en un aumento del 2 % en el índice Hang Seng, entre otros logros en las bolsas asiáticas. Sin embargo, muchos analistas continúan observando la situación con cautela debido a la política volátil y a la falta de una hoja de ruta clara que conduzca a un acuerdo definitivo.
Mientras tanto, el secretario Howard Lutnick intenta moderar la política aduanera y desafiar a la postura agresiva del asesor presidencial Peter Navarro, en un esfuerzo por promover una salida más estable a esta guerra comercial.
El Fondo Monetario Internacional también ha llamado a encontrar una solución, advirtiendo que la guerra comercial podría resultar en una contracción del PIB estadounidense de casi un punto porcentual, lo que enfatiza la urgencia de resolver estos conflictos económicos.
La promesa de Trump de reducir significativamente las tarifas aduaneras hacia China representa un giro estratégico que podría aportar cierto alivio a las tensiones globales. Sin embargo, es importante subrayar que Beijing exige condiciones y un respeto claro antes de sentarse a la mesa de negociaciones. La estabilidad futura de las relaciones entre ambos países probablemente dependerá de la capacidad de ambas naciones para encontrar un terreno común, que permita la restauración del comercio bilateral.
China lanza Advertencia: nos vengaremos si nos sacrifican