Trump Acuerdo histórico con Gran Bretaña: qué sectores se benefician

El nuevo acuerdo que se está gestando entre el Reino Unido y los Estados Unidos contempla una reducción significativa de las tarifas, específicamente un impacto del 25% en las áreas críticas de la industria automotriz y la del acero. Este paso estratégico tiene como objetivo no solo promover las exportaciones británicas en sectores que son de vital importancia para la economía, sino también aliviar las tensiones comerciales que se han visto afectadas por las políticas del mandato anterior de Trump. En un intercambio considerable, Londres también se compromete a disminuir los impuestos aplicables a los vehículos provenientes de Estados Unidos. Esta histórica declaración de Trump sobre el acuerdo con Gran Bretaña destaca cómo ciertos sectores se beneficiarán de este nuevo marco.

A pesar de que las tarifas «mutuas» del 10% continuarán vigentes, esta reducción representa un avance notable tras meses de estancamiento en las relaciones comerciales entre ambos países. La eliminación de los obstáculos comerciales crea oportunidades que podrían revitalizar la cooperación económica y ofrecer beneficios mutuos a ambas naciones.

Concesiones tecnológicas y agri-alimentarias; Acuerdo histórico de Trump con Gran Bretaña: ¿qué sectores se beneficiarán?

Gran Bretaña también está haciendo concesiones a Washington, ya que ha anunciado una reducción del 2% en el impuesto sobre los servicios digitales, el cual había impactado a gigantes tecnológicos como Amazon. Este impuesto generaba ingresos que rondaban los £ 800 millones anuales, y su reducción seguramente generará controversias dentro del sector más progresista del Partido de los Trabajadores. La medida podría ser vista como un sacrificio para lograr un avance en las negociaciones comerciales.

Además de las concesiones digitales, este acuerdo facilitará el ingreso de productos alimenticios estadounidenses al mercado del Reino Unido, aunque Londres ha sido claro en que no comprometerá sus regulaciones sanitarias. Downing Street ha reafirmado que no aceptará alimentos que estén prohibidos por las normas europeas, como el pollo clorado, lo que demuestra su compromiso con los estándares de calidad y seguridad alimentaria en el país.

Donald Trump y Starmer se reunieron para acordar los acuerdos comerciales.

Puede que esté interesado: el 145 % de los aranceles llevan a China y Estados Unidos a la mesa de diálogo.

Starmer y Trump anunciarán detalles significativos el jueves

Ambos líderes están planificando una conferencia conjunta donde se darán a conocer los detalles completos del acuerdo. Trump ha descrito este pacto como «completo y exhaustivo» y ha apuntado que será el primero de muchos más acuerdos bajo el concepto del «Día de Liberación Comercial» que impulsa su administración. Este tipo de promoción demuestra su ambición de establecer un marco más favorable para el comercio internacional.

La prensa británica está a la expectativa de que este acuerdo sirva para evitar la imposición de nuevas tarifas en ámbitos tan interesantes como el sector farmacéutico y la industria cinematográfica, los cuales son estratégicos para Londres. Aunque el acuerdo no representa el total deseado de libre comercio que los conservadores habían solicitado, se percibe como una victoria tanto política como económica para el primer ministro Keir Starmer, que busca fortalecer las relaciones transatlánticas y asegurar beneficios para el Reino Unido.

Salir de la versión móvil