Tres escuelas y una carretera cerca de la protección de los civiles, después de un ataque terrorista en Nariño

Las autoridades del municipio de El Peñol, ubicado en Nariño, han tomado la decisión de cerrar de manera preventiva tres escuelas y varias carreteras tras un violento ataque terrorista ocurrido el martes 22 de abril. Este trágico incidente dejó a un civil fallecido y a ocho soldados del ejército heridas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Tercera División del ejército nacional, el ataque con explosivos fue llevado a cabo por individuos que se cree pertenecen a la estructura Franco Benavides, parte del bloque occidental de Aren Jacobo Arenas. Este evento sucedió mientras un vehículo militar realizaba labores de mantenimiento en la carretera que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor, en el oeste de Nariño.

Las autoridades han incrementado su presencia en El Peñol tras el ataque de los grupos armados. Foto:Municipio de El Peñol, Nariño

La aparición de la violencia en esta área ha tomado por sorpresa a la comunidad, liderada por el alcalde Duván Yamir Chaves Guerra, quien se muestra angustiado y perplejo ante la situación actual. Se encuentran en una búsqueda por entender cómo pudieron perder la paz que había sido alcanzada en El Peñol.

Luego de que se celebrara un Consejo de Seguridad con la participación de autoridades civiles y agencias de seguridad, se implementaron medidas drásticas para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, calificó lo sucedido como un acto de locura, advirtiendo que el grupo armado ilegal está lanzando un mensaje que implica que Nariño debe ser temido y respetado. «Este ataque, tristemente, no se produjo en otra parte y lamentablemente afecta a un batallón de ingenieros que está trabajando en las carreteras que mejoran el acceso a dos escuelas», declaró el presidente de la sección.

Tres escuelas cerradas

Como respuesta ante la alarmante situación, el gobierno ha decidido implementar un plan departamental en relación a la prevención y protección, llevando a cabo actividades coordinadas entre la comunidad y el ejército nacional.

Se está brindando vigilancia continua en áreas críticas de El Peñol. Foto:Municipio de El Peñol, Nariño

En este contexto, un funcionario informó que se tomó la decisión de suspender clases en las instituciones educativas de Take, Humra y Cochas, con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes y sus padres, evitando así cualquier otra explosión en la región.

Estos tres corregimientos de la comuna de El Peñol son cruciales, ya que el batallón de ingenieros de la Brigada 23 realiza labores de control territorial desde el puente sobre el río Guaítara hasta el área conocida como CCHA Las lo cual es esencial para asegurar la movilidad en las rutas, que son de vital importancia para acceder a municipios en la cordillera occidental, donde existe una notable presencia de grupos armados ilegales.

«Nariño ya no es sinónimo de guerra, ahora Nariño se enfoca en la construcción», argumentó uno de los funcionarios.

Había paz y tranquilidad

El alcalde de El Peñol, Duván Yamir Chaves Guerra, destacó que, hasta la mañana del martes 22 de abril, la comunidad disfrutaba de un clima de paz y tranquilidad que lamentablemente se vio interrumpido por el ataque terrorista contra el ejército en la carretera que conecta con la comuna de Los Andes – Sotomayor.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, enfatizó la importancia de mantener diálogos de paz. Foto:@LuisalfonsoSc

Además, envió un mensaje claro a quienes realizan estas acciones: «Les pedimos a aquellos que llevan a cabo estas actividades que no perturben nuestra comuna, donde las personas son trabajadoras y anhelan la paz».

«Hemos tomado diversas decisiones, como suspender las clases y ciertas operaciones en varias instituciones, y desde luego, incrementar el control en la carretera hacia Sotomayor, todo con el propósito de garantizar la paz en la región», comunicó el alcalde.

Se enfatizó que el tráfico de vehículos entre los municipios de El Peñol y Los Andes – Sotomayor ha sido suspendido de manera preventiva hasta nuevo aviso.

«No podemos construir una habitación»

promover la paz y estabilidad en la comunidad.

Expresó: «Desafortunadamente, estos actos aislados nos dejan un sabor amargo, impidiendo que podamos avanzar hacia la paz, pero seguiremos esforzándonos y buscando alternativas que nos acerquen a ese anhelado estado en nuestras comunidades».

Puede interesarle

Coco Basile explicó por qué el Papa Francisco lo llamó «Mufa» Foto:

Salir de la versión móvil