Tragedia en el valle: el hombre disparó a dos mujeres y lo intentó en la Universidad de Palmir

La policía del Valle ha confirmado un grave incidente ocurrido el 8 de mayo, cuando un hombre disparó a dos mujeres, que aparentemente eran estudiantes, y posteriormente amenazó con quitarse la vida. Este lamentable suceso tuvo lugar al final de la tarde en las instalaciones de la Universidad de Palmira, ubicada en el Valle de Cali.

Bajo el pronóstico reservado

La campaña «no es hora de cerrar» contra la violencia sexual en el país.
Foto:
Mauricio León. Tiempo de archivo

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades del Valle, las dos mujeres se encuentran en estado reservado, mientras que el hombre que disparó murió debido a la gravedad de sus heridas en el Centro de Salud.

«Desafortunadamente, en la Universidad del Valle, en Palmira, se ha producido un ataque traumático en el que dos mujeres han sido alcanzadas por disparos de armas de fuego, perpetrado por un individuo que causó esta tragedia», expresó el comandante de la policía, Coronel Sandra Liliana Rodríguez.

¿Y el agresor?

Rechazo de la violencia contra las mujeres.
Foto:
Jaiver Nieto Álvarez / Etce

La Coronel Rodríguez también mencionó que «en este momento, las dos mujeres están bajo pronóstico reservado, y el agresor ha fallecido en el hospital. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que apoyen y recuerden la importancia de proteger a las mujeres en el Valle del Cauca».

No es hora de cerrar
Foto:
No es hora de cerrar

La oficial indicó que es fundamental que las denuncias sobre la violencia de género provengan de la comunidad misma para prevenir este tipo de tragedias en el futuro.

Se observó que el ataque ocurrió en el campus de Univalle, en un área vinculada al campo del café.

¿Dónde puedes informar la violencia sexual?

Si tú o alguna mujer en tu entorno está sufriendo violencia ya sea psicológica, física, económica o sexual, podéis comunicarte con la Línea Nacional 155 para recibir asistencia.

Alternativamente, también se puede hacer un reporte en la oficina de la Fiscalía General llamando al número 018000919748, desde un teléfono móvil que marque 122, o en Bogotá al 601 5702000.

Para quienes se encuentren en Bogotá, la línea púrpura de la Secretaría Femenina está disponible al 018000112137.

En el contexto de la policía metropolitana, se puede comunicar al patrulla de Purarn al 318 8611522 para informar sobre hechos de violencia.

La Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual ha instaurado una comunicación para que las mujeres que enfrenten situaciones de violencia sexual acudan a las autoridades, siendo parte del camino hacia la atención de estos asuntos, que contempla estaciones de policía familiar, en caso de violencia psicológica, física y sexual.

Además, en la oficina de la Fiscalía, se puede buscar ayuda calificada para violencia sexual, física, paternal y mental; también hay atención en salud institucional para violencia de tipo físico, psicológica y sexual, así como a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para violencia psicológica, física, patrimonial y sexual contra niñas y jóvenes.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Ver otra información interesada

El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz».
Foto:

Salir de la versión móvil