También tomaron la niñera del niño y luego la liberaron

La comunidad de Potrerito, localizada en Jamundí, se encuentra sumida en un estado de alarma y preocupación tras el reciente secuestro de un niño menor de 11 años. Este lamentable incidente ocurrió en su propio hogar, donde un grupo de hombres armados irrumpió con violencia, llevándose al menor y a su niñera hacia un destino desconocido e incierto.

A pesar de que en Potrerito ya se había normalizado la presencia de rifles, explosiones y diversos actos de violencia, el secuestro ha incrementado la sensación de inseguridad y miedo que ha permeado la comunidad en los últimos meses.

El general Carlos Germán Oviedo, quien comanda la Policía Metropolitana, proporcionó algunos detalles sobre este violento acontecimiento, señalando que el grupo criminal que tomó al niño también secuestró a su niñera, aunque posteriormente la liberó.

Recientemente, Potrerito fue foco de atención de los grupos armados.
Foto:
Santiago Saldarriaga Quintero

Detalles del Secuestro

El oficial de Policía indicó que el suceso se dio alrededor de las 19:30 del sábado 3 de mayo, cuando los atacantes entraron en la vivienda y encontraron al niño junto a su niñera. «Se dirigieron en el vehículo del padre del menor, y unas horas más tarde, según la versión que tenemos, abandonaron el automóvil en un área rural de la comuna de Jamundí, que, según registros, podría ser en la zona de villas de Colombia. Por la mañana, el niño fue encontrado en la comuna de Jamundí buscando a su familia, y actualmente estamos trabajando judicialmente para obtener información adicional que pueda ser útil.«, explicó el jefe de la Policía Metropolitana.

Inicialmente se rumoró que el ataque podría estar dirigido a actividades turísticas, sin embargo, el oficial aclaró que el niño vive en zonas rurales, especialmente en Potrerito.

Las unidades de Gaula están trabajando en el caso.
Foto:
Archivo privado

Existen también teorías que sugieren que el objetivo principal era el padre del niño, quien tiene vínculos con el comercio, y no se encontraba presente en el hogar, lo que llevó a los secuestradores a llevarse al niño y su niñera. Ante esta posibilidad, el oficial no descartó esa hipótesis, pero tampoco la confirmó: «Por el momento, todo es objeto de investigación. Cuando llegaron estos individuos, solo encontraron al menor y a su niñera presentes.»

«Estamos en contacto con la familia y esperamos que pronto se presente alguna demanda económica o cualquier requisito que este grupo ‘Jaime Martínez’ pretenda imponer», añadió el oficial.

Posibles Conexiones con ‘Jaime Martínez’

El general Oviedo no tiene dudas de que el secuestro fue una acción coordinada por la facción conocida como «Jaime Martínez», que está activa en esta región y ha llevado a cabo numerosas acciones violentas en las áreas rurales de Jamundí.

«La policía estaba al tanto de este preocupante incidente y hemos tenido contacto con la familia de la víctima. Hemos identificado el grupo ‘Jaime Martínez’ como el probable responsable de este acto violento. La Policía Nacional ha formado un grupo especial dedicado a la lucha contra este tipo de violencia, en colaboración con la élite Gaula. Además, recientemente, la oficina del fiscal general abrió un expediente sobre el caso y se realizaron investigaciones en el lugar del secuestro para reconstruir los hechos. Analizamos las grabaciones de las cámaras de seguridad y estamos asesorando a la familia en la búsqueda de la pronta liberación del niño.”, afirmó Oviedo Lamprea.

El general también recordó la recompensa ofrecida para ayudar a localizar al menor: «El gobierno del Valle del Cauca ha ofrecido una suma de 200 millones de pesos a quienes proporcionen información útil para dar con su paradero».

Información para la Comunidad

Las delegaciones están preparadas para implementar protocolos de seguridad.
Foto:

Salir de la versión móvil