supuestamente responsable del delito no aceptó las acusaciones

Las decisiones fueron comunicadas tras la audiencia en relación con las acusaciones presentadas. Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido por los apodos «Teta» o «Teté», ha sido señalado como responsable del asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer que fue brutalmente asesinada y cuyo cuerpo fue arrojado a un arroyo en Bello, Antioquia, el 4 de abril.
Después de un exhaustivo análisis de la evidencia relevante presentada por la Oficina del Fiscal General, el juez de control de la garantía impuso una medida de aseguramiento en el centro penitenciario contra el individuo conocido como Teta.
Asesinato de Sara Millerey en Bello Foto:Redes sociales
El mencionado agresor ha sido acusado formalmente de los delitos de asesinato y tortura, aunque él no ha admitido tales cargos.
Según los informes de la oficina del fiscal, «la investigación liderada por el fiscal de la sección Medellín ha determinado que el alias ‘Teté’ y otros acompañantes se encontraban implicados en el ejercicio ilegal del control social a través de diversos comportamientos criminales en la zona. Se alega que condujeron a la víctima a un lugar donde la torturaron, infligiéndole heridas graves en su pecho, brazos y piernas, y posteriormente arrojaron su cuerpo en la garganta de La García en el distrito de Playa Rica.«
Sara Millerey, 32 años – La Mujer Foto:Archivo
Además de los agresores mencionados, se limitó a los vecinos de la zona para evitar que intervinieran o auxilian a la víctima una vez que había sido abandonada en el afluente.
Algunos ciudadanos y personal de la brigada de bomberos que finalmente la socorrieron la trasladaron al Centro de Salud de Medellín, donde lamentablemente falleció horas más tarde a causa de las severas heridas.
¿Quién es el alias Teta?
Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido comúnmente como «Teta», es un hombre de 35 años que posee un amplio historial delictivo. Informes revelan que ha estado involucrado en juicios judiciales relacionados con crímenes de alto perfil en Medellín y otras áreas reconocidas por su problemática con el narcotráfico.
En el año 2021, se le acusó de varios delitos, incluyendo asociación para delinquir, asesinato y tráfico de drogas; así como por el uso, producción y posesión ilegal de armas de fuego, municiones y accesorios. Esta culpabilidad resultó en una condena de 9 años y 10 meses de prisión, además de requerir el pago de una multa equivalente a 1350 salarios mínimos mensuales actuales.
Bello (Antioquia). Foto:Archivo privado
Fuentes han indicado que la historia delictiva de «Teta» es amplia. En 2009, fue requerido por el uso ilegal de armas de fuego y en 2015 por delitos relacionados con el narcotráfico. Actualmente, su caso vinculado con el asesinato de Héctor Ismael Ramos Otero, miembro de un grupo delictivo conocido como «Los Pachelly», ocurrido el 19 de abril de 2020, permanece activo en las investigaciones de la oficina especializada del fiscal.
Alias «Teta» también aparece en las indagaciones relacionadas con su presunta pertenencia a la organización criminal «El Mesa», una estructura que opera en la región del valle de Aburrá.
En el caso de Sara Millerey, Muñoz Gaviria quedó bajo la custodia del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y Sijin de la Policía Nacional en Bello.
Otros mensajes
Patroller en Suba Foto: