SUBOFICIAL

La confrontación física tuvo lugar en las primeras horas del viernes 16 de mayo, en las instalaciones del Fuerte Militar de Larandia, en el Departamento de Caquetá. Este altercado involucró a un segundo oficial no comercial y un soldado profesional que estaba asignado al Batallón del Distrito Fast No. 36, que forma parte de la unidad ecológica de la Fuerza de Distribución Rápida No. 12 del grupo de tareas comunes Omega Weowanie del Ejército Nacional.
Confrontación en un fuerte militar
Alrededor de las 5:30 am, un oficial de Vargas, cuya identidad sigue sin ser revelada, observó el cumplimiento del régimen interno y ordenó a un soldado profesional que se uniera a actividades de inicio planificadas para ese momento. Durante este tiempo, el ambiente se tornó tenso, y los vargas militares expresaron su descontento, lo que generó una discusión verbal intensa entre ambas partes.
Un pequeño oficial a un precio no es una influencia más grave.
Foto:
Alicia Liliana Méndez. Tiempo
En esta confrontación, según la versión institucional, el soldado Mejía agredió al oficial no confirmado por primera vez. Un video que circuló en medios locales mostró al oficial reaccionando de manera agresiva ante los ataques del soldado, intercambiando varios golpes mientras otros compañeros intervinieron para separar a los involucrados.
El video al que el medio tuvo acceso rápidamente se volvió viral en redes sociales y fue compartido por varios medios de comunicación en la región. Las imágenes del incidente también mostraron que un miembro de la guarnición intentó restaurar el orden antes de que la situación escalara aún más.
Según la información no oficial, que los medios locales pudieron obtener, se alega que el soldado Mejía presenta problemas psiquiátricos y dificultades para adaptarse a la rutina de este trabajo. Sin embargo, hasta este momento, las autoridades militares no han confirmado información al respecto y se indica que estas declaraciones están bajo proceso de investigación interna.
Miembros del ejército de Colombia.
Foto:
Cortesía
Uno de ellos tuvo que ser trasladado al centro médico a causa de las heridas.
A raíz de la pelea, el soldado Mejía fue urgentemente transferido al ambulante médico militar en el Fuerte Larandia, donde fue examinado. Hasta ahora, no se conoce la gravedad de sus heridas, aunque tras la inspección médica no se reportaron lesiones graves.
El Comando de las Fuerzas de Distrito Fast No. 12 activó de inmediato los protocolos institucionales previstos para este tipo de incidentes. El Batallón Fast 36 del Distrito 36 comenzó una investigación disciplinaria para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan según el régimen militar. Asimismo, el caso fue remitido al Sistema de Justicia Militar en asuntos penales, que tendrá la responsabilidad de determinar posibles delitos relacionados con la agresión mutua.
El incidente tuvo lugar en el Fuerte Militar de la sede de Larandia, Caquetá.
Foto:
Oficina del Alcalde de Florencia
En una declaración pública, el comando confirmó su compromiso con los principios de disciplina, respeto y coexistencia. «Estos comportamientos aislados son contrarios a los valores que nos rigen y no representan el comportamiento de nuestro personal,» se mencionó en una nota oficial. Además, subrayaron que las investigaciones se llevarán a cabo de manera clara y transparente hasta determinar lo sucedido.
Aún no se han emitido declaraciones formales por parte de los involucrados, ni por sus representantes legales. Asimismo, no se han notificado acciones de carácter seguro o preventivo, aunque tanto el círculo militar como los organismos de control están observando de cerca el progreso de la investigación.
También puedes ver:
Desaparición forzada en Venezuela
Foto:
Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
Escuela de periodismo multimedia