South Sucre y desde que los drogs de Vivejo concentran el mayor número de accidentes fatales en la sección – Primer plano

Caminos que conducen a la parte sur Suckre se ha convertido en el departamento más peligroso Con muchos casos, que exceden a diez siniestros en 2025, dejando a varias personas que perdieron la vida y una gran cantidad de heridos.

Leer también

Es el que conduce desde San Marcos, en la región de San Jorge a Majagual en la región de Mojana, agregado al área entre El Bongo, en la jurisdicción de Palmitas (sucre), en el camino a Magangé en Bolívar pasando por los municipios de San Pedro y Baenavista.

Según la información de la oficina de tránsito y transporte, Los accidentes de carretera alcanzan un total de 209, en el equilibrio 217 heridos y 45 personas que han perdido la vida, Sin datos del segundo semestre.

Los datos estadísticos están relacionados con el área urbana, mientras que en las zonas rurales donde no hay servicio Policía de carretera, número de 170 accidentes, con 173 heridos y 30 personas asesinadas.

«La sección de tránsito y transporte es responsable de 365 kilómetros de carreteras en el departamento, en los que 39 accidentes, 44 heridos y 15 muertes. Accidentes de tráfico sin tráfico, registraron un total de 173 accidentes, equivalente al 81 por ciento y 170 heridas, que corresponden al 79 por ciento y 30 muertos, que es el 67 por ciento de los casos generales», recuerda el informe oficial, los informes oficiales.

Accidente reducido

Del mismo modo, la sección Sucre Transit and Transport explicó que se presentaron 39 accidentes en lugares donde sus unidades proporcionan el servicio, que corresponde al 19 por ciento de los casos en el departamento.

Sucre Road del accidente. Foto:Redes sociales

En total, 44 heridos se reunieron, que corresponde al 21 por ciento de las muertes heridas y 15, que constituyen el 33 por ciento del indicador total de accidentes en Sucre.

Sitios de accidentes

En el camino a la comuna de Majage, el objetivo de la mayor influencia en el caso de la jurisdicción del San Roque y Corregimiento de las Comunas Palmitas, hechos en los que el factor básico sería el encarcelamiento de los conductores.

De manera similar al sector de San Luis, durante un viaje por la ciudad de San Benito Abad, también se mencionó sobre la transición a través de los municipios de San Pedro en Magangé, como en el sector de San Luis, durante un viaje desde la comuna de Sampés a la ciudad de San Benito Abad.

En el área Morrosquillo Gulf A continuación se muestra el sector de Pita, Pita del Medio y Pita, Corregiatos con Tolú, en el que los accidentes fatales se presentan constantemente.

El área de San Onofre se agrega a Palo Alto Corregimiento y la ruta, que se realiza hacia el sector El Viso en Bolívar.

En el camino entre Desde Vejo y Corozal Hubo varios accidentes en los que los motociclistas estaban involucrados debido a la velocidad, teniendo en cuenta el camino doble.

También en el camino entre Sincelejo y Sampés y de Sampaés a la Comune Chinú, en el Departamento de Kordby, en un lugar conocido como Curva Cardenita.

El fragmento entre Wiejo y Corozal y la dirección de Sampés registra una gran cantidad de accidentes. Foto:Redes sociales

El alto flujo de tractocasones y motociclistas condujo a accidentes en esta área.

En 2025, se registraron 15 víctimas fatales en accidentes de tráfico, alcanzando una reducción en un -38% en comparación con 2024, en la que se presentaron 24 muertes en el país.

Finalmente, la succión de la policía de transporte y transporte indicó que en 2025 de 15 víctimas fatales 11 fueron movilizadas como un conductor de motocicleta, 2 como ciclistas y 2 peatones.

Hasta enero de 2025, ya que Jajo era un tapiz que contribuyó al mayor número de muertes en forma de departamento, desde el 35.3 por ciento, seguido de San Marcos, 17.6 por ciento y Majagual, 11.8 por ciento.

Leer también

En comparación con las muertes promedio de los municipios de los últimos cinco años, la comuna, que tuvo la mayor reducción, fue Buenavista, de -100%, Corozal, -100%y Guaranda, -100%.

Los municipios, que constituyeron el mayor aumento en el número de muertes en relación con el promedio, es Santiago de Tolú con 400%, San Pedro, 400%y San Marcos, 200%.

Francisco Javier Barrios Correo. Pachoby@gmail.comx: @marios_ye2216

Salir de la versión móvil