Tue, Jul 1, 2025
Nacionales

Según las autoridades, comenzaron a disminuir a partir de abril; Los robos han caído

Según las autoridades, comenzaron a disminuir a partir de abril; Los robos han caído
primerplano noticias
  • Publicadomayo 2, 2025

El fenómeno del asesinato continúa siendo un crimen predominante que genera una intensa preocupación dentro de la sociedad. Esta inquietud es especialmente palpable entre las autoridades, quienes, a pesar de implementar un enfoque intensificado para prevenir el aumento de homicidios, han enfrentado una realidad desalentadora: durante este año se ha registrado un incremento en las cifras de asesinatos.

En respuesta a esta alarmante situación, las autoridades policiales han manifestado su intención de abordar el problema de manera proactiva. Aseguran que, aunque el contexto actual es complicado, los esfuerzos desplegados están conduciendo a una tendencia a la baja en este delito.

De este modo, el coronel Germán Alfonso Manrique, quien se encuentra al mando de la Policía Metropolitana de Cali, compartió esta información en el reciente Consejo de Informes de Seguridad.

Los concejales de Cali exigieron más esfuerzos para limitar el crimen. Foto:Consejo de Cali

Panorama del asesinato

Al concebir un plan estratégico integral, nuestro objetivo siempre deberá ser reafirmar la lucha contra el Wiekocyte. A pesar de que se ha observado un aumento del 18 por ciento en los asesinatos este año, las estadísticas muestran que esta tendencia comenzó a revertirse desde abril. Según el coronel Manrique, hay razones para ser optimistas sobre la posibilidad de mantener esa reducción en los meses venideros.

Este sentimiento de esperanza también fue respaldado por Jairo García, el Secretario de Seguridad y Justicia. Enfatizó que en el mes de abril se registró una disminución del 3,8% en los homicidios, lo cual indica un cambio positivo en comparación al año anterior, donde se habían contabilizado un total de 76 asesinatos.

Tanto el coronel como el funcionario destacaron que, aunque se reportó un aumento de homicidios en los primeros meses del año, estos fueron catalogados como parte de un proceso continuo que empezó a dar resultados a partir de abril.

Alejandro Eder, el alcalde de Cali, tiene como objetivo superar el número de reducción de asesinatos de 2024. Foto:Juan Pablo tiempo grosero

«Quiero enfatizar el arduo trabajo de la fuerza pública en el control de la seguridad en toda la ciudad. También reconozco la colaboración del poder judicial en la persecución de los actores criminales. Adicionalmente, agradezco a los ciudadanos que participaron en nuestras jornadas de conciliación, optando por resolver sus diferencias de manera pacífica. Es importante recordar que alrededor del 40 % de los homicidios son el resultado de situaciones de intolerancia», señalaron las autoridades responsables de la seguridad.

El funcionario resaltó: «Entre enero y abril, se registró el mayor número de días sin asesinatos en la historia reciente de Cali, alcanzando 17 días sin un solo homicidio, un hecho notable tras las restricciones impuestas por la pandemia en 2020.»

El coronel Manrique especificó que la Policía se enfoca en tres municipios, particularmente en las áreas de El Vallado, Los Mangos y Meléndez, donde se ha documentado un número alarmante de homicidios, con cifras que oscilan entre 30 y 36 asesinatos.

El poder de las autoridades se ha intensificado para combatir los delitos varios. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante

Los datos recopilados por las autoridades indican que desde 2021 hasta 2024, los homicidios se distribuyen de la siguiente manera: un 25% se reporta en el rango de 18 a 24 años, un 20% entre 25 y 29 años. En cuanto al perfil de las víctimas, se ha señalado que 303 homicidios correspondieron a hombres (95%) y 17 a mujeres (5%). Los motivos detrás de estos crímenes incluyen un 53% por venganza y un 13% por intolerancia.

Reducción del robo

Por otro lado, el coronel Manrique indicó que el índice de robos ha mostrado una tendencia a la baja. Los esfuerzos en la implementación de estrategias han logrado una reducción del 5% en todos sus tipos. Los robos son más frecuentes en áreas como Fray Damián, Lido y Flora.

«Sectores como el bulevar se han declarado prioritarios para combatir no solo los robos, sino también el consumo de drogas. Hemos desmantelado tres grupos criminales en esta área. Se ha desarrollado un plan específico cuyo objetivo es reducir aún más la criminalidad en 2024

A pesar de los avances, advirtió que se esperaban complicaciones en la contención de delitos, especialmente en el primer semestre. Este plan incluye una evaluación continua de los años anteriores para validar la reducción de las tendencias delictivas.

Los concejales solicitan un aumento en los esfuerzos

El concejal Alexander Hernández Cedeño expresó que, a pesar de la labor realizada por las autoridades, existe un sentido de inseguridad creciente entre los ciudadanos. Agradeció que a pesar de la reducción de homicidios en 2024, el aumento general en las cifras de asesinatos, que creció un 18% en 2025, requiere que las estrategias de seguridad se mantengan firmes, especialmente en los municipios 14, 15 y 18, donde se han reportado entre 30 y 36 homicidios.

Hernández Cedeño también hizo hincapié en la necesidad de continuar trabajando para reducir el robo, alertando que aunque ha disminuido en algunos sectores, en otros ha incrementado. Solicitó el diseño de una estrategia integral que proteja a los jóvenes, a menudo las primeras víctimas de la violencia.

En la misma línea, el concejal James Junior Agudelo Arévalo sostuvo que, a pesar del aumento de homicidios en 2025, es imperativo continuar con las estrategias ya establecidas, ya que todavía se cuenta con 15 meses dentro del actual gobierno, en los cuales se han registrado menos eventos violentos en comparación a años precedentes.

«Durante 2023, se asignaron recursos significativos para la seguridad en Cali en 2024. Sin embargo, este presupuesto debe ser revisado para fortalecer las instituciones encargadas de la protección y garantizar el cumplimiento de la Misión de Protección de Calados», finalizó el alcalde.

Otra información que puede interesarle

El fiscal solicitará exclusión a favor de Álvaro Uribe. Foto:

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias