Según las autoridades brasileñas, que murieron después de la caída del piso 16 en el exclusivo sector de Medellín
Las investigaciones de las autoridades de Medellín dieron inicio el 10 de marzo, después de la trágica muerte de un ciudadano extranjero, quien cayó desde el piso 16 de una de las torres del residencial Ciudad del Río. Este suceso ha conmocionado a la comunidad que reside en esta prestigiosa zona de la capital antioqueña, despertando un profundo interés en saber la verdad detrás de esta tragedia.
A primeras horas de la mañana, un estruendo ensordecedor perturbó la tranquilidad habitual de los residentes del Parque de urbanización Central del Río. Un sonido que resultó ser la alarmante caída de una joven desde dicho edificio, interrumpiendo el apacible inicio del día en este lugar exclusivo.
Presunto suicidio
Los inquilinos de varios apartamentos en la zona, sorprendidos por el fuerte retumbo, salieron a sus balcones para averiguar qué había sucedido. Para su consternación, el gravísimo ruido se había producido debido a la caída de una joven desde su residencia en el piso 16.
Esta es la parte del Plasium del Parque Central del Río. Foto:Entregado.
Minutos después del incidente, varios residentes informaron a las autoridades sobre la situación. Ellos llegaron rápidamente al lugar para esclarecer lo sucedido y para identificar a la mujer que había caído.
La víctima fue identificada como Geicimara de Almeida Gomes, una joven de 22 años originaria de Brasil, que se encontraba residiendo en el edificio durante unos días. El apartamento en el que se encontraba fue revisado por las autoridades, quienes hallaron documentos personales que confirmaron su identidad. En el curso de esta búsqueda, también fueron encontrados documentos que pertenecían a otros dos hombres brasileños, de los cuales uno sería su pareja.
Almeida Gomes Geicimara. Foto:Entregado.
En este contexto, las autoridades comenzaron a recopilar testimonios de aquellos que conocían a Geicimara. Muchos declararon que antes de la caída, se escuchó una discusión acalorada dentro del apartamento. Según algunos testigos, poco después de la caída de la joven, su pareja salió apresuradamente del lugar, abandonando la propiedad en un vehículo de transporte.
Nueva opinión
Luego de la investigación inicial de las autoridades, se postuló la hipótesis de que se trataba de un suicidio, aunque la fuga del mencionado compañero sentimental generaba dudas que necesariamente debían ser abordadas. El proceso de investigación se extendió por dos meses para esclarecer los sucesos ocurridos en el domicilio de Geicimara el 10 de marzo.
Recientemente, en el último informe del sistema de información y convivencia de Medellín (SISC), las autoridades determinaron que la muerte de Geicimara no fue un suicidio, sino más bien un asesinato.
La oficina del fiscal iniciará los procedimientos para solicitar una orden de arresto contra la pareja de Geicimara. Foto:Archivo privado
Luego de la muerte de Geicimara, se reveló que el hombre que se encontraba con ella en el departamento y que salió rápidamente en el instante crítico, llevó consigo un teléfono móvil al abandonar la propiedad, lo que despertó aún más el interés de las autoridades para rastrear sus movimientos.
A través de los testimonios de los residentes del complejo, el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad y los reportes de los gerentes de seguridad de la construcción, las autoridades lograron establecer que la muerte de Geicimara fue un asesinato, contradiciendo la teoría inicial del suicidio. El esclarecimiento de este caso es fundamental para la comunidad y para la justicia.
Las autoridades del área metropolitana están preparando una serie de evidencias que se presentarán con el objetivo de emitir una orden de arresto contra el compañero sentimental de Geicimara de Almeida Gomes.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, con sede en Medellín.
Otros mensajes:
Migración en América Latina. Foto: