Según la idea, la lluvia se intensificará en Barranquilla y el Caribe en los próximos días – Primer plano

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que la región del Caribe, incluido Barranquilla, se está preparando durante días con un aumento significativo en la lluvia. Según los últimos pronósticos meteorológicos, la lluvia aumentará significativamente esta semana, Con mayor intensidad planeada para las tardes y las noches los miércoles 29 y el jueves 30 de mayo.
Se informó Sergio Ruiz, meteorólogo Ideam, Quien confirmó esto La región se somete a la temporada atmosférica habitual de junio, caracterizada por un aumento en la nubosidad, las lluvias frecuentes y las condiciones climáticas inestables. Aunque este es el comportamiento esperado en esta época del año, el experto llamó la atención sobre la posibilidad de tormentas y fuertes vientos asociados con la lluvia.
El miércoles y jueves, se esperaba un aumento significativo en el rango de nubes y la intensidad de la lluvia. Este comportamiento reacciona en el modelo atmosférico del mes de junio, en el que las tardes y las noches tienden a registrar la actividad eléctrica y los vientos de los devanados ubicados
Sergio RuizMeteorólogo ideam
Las lluvias de baja intensidad no están excluidas por la tarde
Barranquilla llueve. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Según el pronóstico de IDEAM, Este lunes y martes, las condiciones serán más moderadas, aunque las lluvias de baja intensidad no están excluidas por las tardes. El instituto también notó esto Los fenómenos relacionados con el aumento de la humedad atmosférica pueden ocurrir en el aislamiento, Entonces recomendó observar las actualizaciones diarias de tiempo.
Rosa repitió la importancia de estar vigilante por la tarde, Este es el caso cuando se concentra el mayor potencial para crear una tormenta y una fuerte lluvia.
«Recomendamos las precauciones, especialmente aquellos que se movilizan en áreas sensibles, como ríos o sectores con problemas de drenaje urbano. Estos episodios de lluvia, aunque comunes en este momento, pueden generar efectos si no se toman medidas preventivas apropiadas» Él enfatizó.
Comienza la temporada de huracanes
Barranquilla llueve. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Se agrega a esta situación El comienzo oficial de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, que comienza el 1 de junio. El Centro Nacional de Huracanes para los Estados Unidos ya ha emitido los primeros informes y notificaciones, recomendando a las autoridades regionales y locales en los países del Caribe, incluida Columbia, activando sus planes de emergencia contra las situaciones finales de crisis.
Este período, esteE se extiende hasta finales de noviembre, coincide con el pico lluvioso en una gran parte de la costa caribeña colombiana Como tormentas tropicales, olas ciclónicas, fuertes vientos e inundaciones.
Mientras tanto, una idea También recordó que la transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña, puede estar influenciada por el comportamiento climático de la región este año.O esto puede cambiar las lluvias históricas promedio.
Si ok El niño pierde su fuerza, alguna variabilidad persiste en el comportamiento de las lluvias, que obliga a la supervisión meteorológica.
Atento
Barranquilla llueve. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
. Las autoridades locales ya han comenzado a limpiar los canales y la búsqueda de infraestructura de drenaje en los sectores sensibles de Barranquilla y su área metropolitana. Los protocolos del Comité Municipal de Gestión de Riesgos también se han activado para monitorear posibles situaciones de crisis, que pueden derivarse de fuertes lluvias o eventos climáticos extremos.
Finalmente con La idea fue llamada a los ciudadanos para que permanezcan informados a través de canales oficiales que no difundan rumores o información falsa que puede generar pánico o desinformación. LLa entidad aseguró que continuaría transmitiendo informes periódicos con notificaciones tempranas y recomendaciones con respecto a la reducción del riesgo en este momento.
Barranquilla y el Caribe deben prepararse para una semana de lluvias frecuentescon episodios de alta intensidad a mediados de la semana. Las autoridades repiten su llamado a prevenir y monitoreo continuo de pronósticos que actuarán contra cualquier posibilidad.