Se rompe el corazón de la madre de Caleño sentenciada a 9 años de prisión en Rusia

Blanca Amparo Montilla vive una experiencia desgarradora. Durante más de un año, se vio sumida en un intenso sufrimiento al no saber el paradero de su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla, quien en 2024 se encontraba en Ucrania luchando en el conflicto bélico contra el ejército ruso.

Un año doloroso sin su hijo

Desde el momento en que Miguel desapareció, su madre no ha conocido la paz, ya que la angustiante incertidumbre sobre el destino de su hijo la acompaña diariamente. En su búsqueda, ella recorrió las calles, llevó su dolor a las autoridades y hasta se trasladó de Cali a Bogotá con la esperanza de obtener respuestas, contactando con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores el año pasado.

El 24 de abril de 2025, el destino de Miguel fue sellado cuando Blanca recibió la desgarradora noticia de su condena a nueve años de prisión. La Corte Suprema de la República Popular de Donecki (Rusia) sentenció a Miguel a cumplir esta pena en una colonia de máxima seguridad, luego de rendirse en el Donbass en junio de 2024.

Blanca Amparo Montilla, madre de Miguel Ángel Cárdenas Montilla. Foto:Archivo privado

“Dios mío, ¿por qué mi hijo? ¡Él es un buen hijo y yo soy una buena madre! ¿Qué debo hacer ahora, Señor? ¡Esto es un dolor insoportable!” repetía constantemente. La familia de Blanca se enfrenta a limitaciones económicas graves, y Miguel, según su madre, había viajado a Ucrania con la intención de ganar dinero y poder ayudar a su familia.

La historia de esta mujer ha sido un testimonio de lucha y resiliencia. Ella sobrevive vendiendo comida en su comunidad, mientras las lágrimas inundan su rostro al pensar en su hijo ausente. «¿Qué haré sin él, que aún está allá?», expresó entre sollozos, suplicando por ayuda al gobierno a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Según el tribunal ruso, en abril de 2024, se informó que Montilla había llegado a Kiev, donde participó en la planificación, implementación y ejecución de tácticas militares, así como en el entrenamiento de otros combatientes. El fiscal aclaró que, de mayo a junio de 2024, Miguel sirvió como soldado en la 59ª Brigada de Infantería Automotizada de Ucrania, participando activamente en combates contra las fuerzas rusas en la ciudad de Krasnogorovka, en la República Popular de Donetsk.

El fiscal enfatizó que, como resultado de estas actividades, se causaron daños significativos a la infraestructura y se generaron víctimas civiles. Tras ser capturado, Miguel fue detenido por el ejército ruso en junio de 2024.

Guerra en Ucrania. Foto:AFP

En enero del año anterior, el ejército ruso había arrestado a un mercenario colombiano durante un enfrentamiento en la frontera con Ucrania, lo que llevó a la madre a la desesperada búsqueda de información sobre su hijo. Blanca ha buscado incansablemente conseguir un diálogo con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores en Bogotá, pero el sufrimiento continuó ya que no recibía información sobre el estado de su hijo, ni si estaba vivo o en buen estado.

Desesperada, incluso grabó un video donde mostró su angustia y desesperación, reflejando el tormento que ha padecido a lo largo de este año.

Miguel Ángel Cárdenas Montilla, en la película

“Mi nombre es Miguel Ángel Cárdenas Montilla. Nací el 19 de noviembre de 1991 en Cali, Valle, Colombia”. Con estas palabras, Miguel se presentó en un video que hizo viral a través de las redes sociales, relatando su trágica historia desde más de 11,000 kilómetros de distancia.

Miguel confesó que había llegado a Ucrania con la intención de alistarse y, sorprendentemente, confesó que su plan era anunciárselo a sus seguidores en TikTok. Desafortunadamente, el destino quiso que fuera capturado en Krasnogórovka, en la República Popular de Donetsk, tras rendirse a las fuerzas rusas.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Salir de la versión móvil