Se observa la oficina del fiscal

En la comuna de Soldad, ubicada dentro del área metropolitana de Barranquilla, se vive un ambiente tenso y lleno de expectación ante los recientes acontecimientos relacionados con la investigación sobre las manijas de funcionarios públicos, concejales y exkinadores, que están vinculados a una poderosa red dedicada al robo de tierras.
La Oficina del Fiscal General y la Policía Nacional Dijín han llevado a cabo una segunda fase de la investigación, la cual ha resultado en la captura de 17 personas hasta la fecha. Entre los capturados figuran registradores de instrumentos públicos, inspectores de policía, notarios, así como asesores legales que desempeñaban funciones en la Oficina de Soldada del Alcalde, lo que resalta la gravedad de la situación.
Criminal
De acuerdo a las fuentes judiciales consultadas, la estructura criminal ha estado involucrada en la falsificación de documentos, haciéndose pasar por propietarios legales de manera ilegal, lo que les permitió maniobrar para apropiarse de bienes inmuebles tanto públicos como privados. Estos bienes incluidos algunos destinados a la construcción de universidades, parques, y proyectos de vivienda, fueron objeto de intereses ilícitos.
Las autoridades dedican más de un año a esta complicada investigación, lo que ha culminado con la captura de 17 implicados. Foto:Policía
Los datos revelan que los involucrados en esta red, junto con su posición en la administración de la ciudad, facilitaron la transferencia de tierras irregulares, que posteriormente fueron vendidas a terceros de buena fe o utilizadas para la creación de desarrollos urbanísticos de carácter ilegal.
La Oficina del Fiscal ha sacado a la luz que la red operaba no solo desde sus oficinas. Además, se han identificado evidencias que implican amenazas, desplazamientos forzados e incluso asesinatos relacionados con la lucha por el control de estas propiedades, lo que subraya la peligrosidad y el alcance de los crímenes cometidos.
Ana Dolores Meza Caballero, quien ocupaba el cargo de segunda notaria pública, fue también capturada por las autoridades. Foto:Redes sociales
Asimismo, se sabe que han colaborado con bandas criminales como «Los Costaños», quienes victimizan a la población y garantizan el control sobre la tierra.
Las autoridades han confirmado que en los próximos días se emitirán nuevos pedidos de captura que afectarán a funcionarios actuales y pasados asociados a esta red, cuyas actividades ilegales han tenido un impacto negativo en las empresas constructoras, en familias en situación de vulnerabilidad, y en proyectos sociales esenciales para la comunidad de Soldad.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: