La comunidad de Nariño se encuentra en estado de shock tras la trágica noticia sobre el asesinato de José Gustavo Herrera Mena, un hombre de 61 años que perdió la vida en un ataque terrorista ocurrido el 22 de abril. Este suceso tuvo lugar en un camino que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor.
José Gustavo Herrera Men. Foto:Archivo privado
Las Fuerzas Armadas, en su informe, confirmaron que durante el ataque con explosivos, que tuvo lugar a las 9:30 de la mañana del martes, ocho soldados del batallón de ingenieros de la Brigada No. 23 del Ejército Nacional también resultaron heridos. Este evento ha sido atribuido a miembros de la estructura armada conocida como «Franco Benavides», parte del bloque disidente «Jacobo Arenas» de las FARC.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ejército, el atentado utilizó explosivos que habían sido colocados intencionadamente por los integrantes de este grupo ilegal, con la intención de que estallaran al paso de un vehículo militar que se encontraba realizando labores de mantenimiento en la carretera del Corregimiento en Cochas Peak. Tristemente, José Gustavo Herrera, que se desplazaba en su motocicleta, se convirtió en una víctima del ataque y falleció poco después en un hospital de la Comuna de El Peñol.
José Gustavo Herrera Men. Foto:Archivo privado
¿Quién fue la víctima?
José Gustavo Herrera Mena era un trabajador de la construcción muy estimado en su comunidad, proveniente de El Tambo, Nariño. Su dedicación y compromiso con su labor le hicieron ganar el respeto y la admiración de sus vecinos. Era padre de dos hijos adultos y había viajado a El Tambo para celebrar la Semana Santa con su familia.
En la mañana del fatídico día, había ido a la comuna de Capbitara para supervisar la construcción de la casa de una de sus sobrinas. Sin embargo, se convirtió en otra víctima de la violencia que desde hace años afecta a la región de Nariño.
«No se puso con nadie»
Familiares que prefirieron permanecer en el anonimato por razones de seguridad describieron a José Gustavo como un hombre pacífico y comprometido con su trabajo. Según indicó un pariente: «No tenía problemas con nadie, llevaba una vida sana y era querido por todos». Su dedicación en el ámbito laboral lo llevó a ser frecuentemente solicitado para diversos proyectos de construcción.
Llamó a su esposa antes de su muerte
Se comentó que tras el ataque, José Gustavo logró comunicarse con su esposa, quien se encontraba en El Tambo. «Le dijo lo que le había pasado y que enviara a alguien a buscarlo, porque lo llevarían al hospital», indicó su familiar. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por salvarlo, José Gustavo falleció después de ingresar al hospital, según los informes médicos, debido a heridas graves que sufrió en el ataque.
Lamentan su muerte
El alcalde de El Tambo, Héctor Fajardo, expresó su profunda tristeza por la trágica muerte de José Gustavo y envió sus condolencias a la familia. En un mensaje conmovedor, declaró: «Le pedimos a Dios que le brinde un lugar en su reino. Nuestras más sentidas condolencias a todos sus parientes, que nuestras oraciones les ayuden a encontrar consuelo en este doloroso momento».
Asimismo, el Concejo de El Tambo se unió al luto y envió un mensaje de apoyo a los seres queridos del fallecido, asegurando que acompañarán a la familia en su duelo, mientras elevan oraciones por su descanso eterno. Esto es un recordatorio del impacto que has tenido en su comunidad y de la necesidad urgente de paz en la región.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesada
El cónclave está organizado con 135 votantes. Foto:
