«Estoy bien y nos veremos a nosotros mismos» fue el emotivo mensaje transmitido por uno de los funcionarios del Cuerpo de Investigación Técnica, (CTI), Oficina del Fiscal, quien fue secuestrado el 8 de mayo en la región de Arauca. Este mensaje ha generado un profundo impacto y preocupación en la sociedad, enfatizando la delicada situación que enfrentan los funcionarios en territorios afectados por la violencia.
El empleado, al mencionar que pronto volvería a ver a sus seres queridos, se dirigió a su familia, especialmente a su hijo, esposa, hermanos y madre. Esta referencia a sus familiares, acompañada de un mensaje de esperanza, fue parte de una grabación que el grupo armado Eln utilizó como prueba de supervivencia durante este difícil momento.
El 8 de mayo, mientras desempeñaba sus labores en la oficina del fiscal, este funcionario fue víctima de un ataque por parte del frente Guerra este de Eln en Arauca, una región que ha sido históricamente convulsa y donde la actividad criminal se ha intensificado. En este contexto, la situación del secuestrado ha capturado la atención del país, resaltando la compleja realidad que viven muchos en entornos con altos índices de violencia.
El material audiovisual, de aproximadamente un minuto de duración, muestra únicamente el rostro de las víctimas, lo que subraya la angustia que enfrentan. Jesús Antonio Pacco Oviedo, uno de los secuestrados, aparece en la grabación vistiendo una camisa roja. Él narra cómo ocurrió su secuestro, señalando que sucedió tras dejar ciertos objetos en Fortul, Arauca, contexto que añade gravedad a su testimonio.
«Era una prisión de guerra cuando dejó las instalaciones del fiscal”, menciona Pacco, añadiendo que tuvo que llevar a cabo acciones necesarias relacionadas con la seguridad de los objetos que transportaba. Este testimonio refleja la vulnerabilidad y el peligro constante que enfrentan quienes trabajan en el sector público en zonas de conflicto.
En el vídeo, los funcionarios secuestrados aparecen, supuestamente, en buen estado de salud. Sin embargo, la incertidumbre sobre su situación real persiste y la angustia de sus familias se incrementa día a día.
Puede interesarle:
Más de 5,500 no se aplican en 340 puntos.
Foto:
Melissa Múner es Zambano
Tiempo de escritura – Bucaramanga.