Río de agua térmica, vista de nieve, cascada, cafés especiales y otros

Murillo, Tolima, se ubica al norte del departamento a una altitud de más de 2900 metros sobre el nivel del mar, lo que lo ha convertido en un destino emergente en el turismo de la naturaleza en Colombia. Este encantador poblado se destaca por sus aguas termales, que atraen a numerosos visitantes en busca de relajación y bienestar. Además, la zona es conocida por su oferta gastronómica, donde los comensales pueden disfrutar de una comida típica de la región.
Los restaurantes en Murillo ofrecen un variado menú que refleja la riqueza de la cultura local, combinando sabores autóctonos con ingredientes frescos y naturales. Este atractivo gastronómico, junto con las aguas termales, convierte a Murillo en un punto de interés destacado para turistas y locales.
De Murillo ves a Nevado del Ruiz. Foto:Viaje de Murillo
Nevado del Ruiz: un lugar sobresaliente
Murillo, conocida como «la perla del norte», es la comuna más cercana al Nevado del Ruiz, que también es identificado por los nombres de Herveo, Arenas y Kumanday Plateau, según el sitio web Viaje de Murillo. A pesar de que la parte superior y el cráter del volcán están cerrados al público por razones de seguridad, existen rutas que permiten a los visitantes explorar los alrededores, incluyendo la Ruta de las Tumbas en el Valle de Las, un sendero que ofrece una experiencia única a través de tierras de cenizas volcánicas.
El entorno paisajístico de Murillo, así como su proximidad al Nevado del Ruiz y sus aguas termales, lo posicionan como un espacio atractivo para aquellos que buscan realizar caminatas ecológicas y disfrutar de tranquilidad en conexión con la biodiversidad andina.
Caminatas hacia sifones térmicos y cabañas
Entre las principales actividades disponibles se encuentran las caminatas hacia las fuentes de sifón caliente y las cabañas termales, ubicadas en la zona del Parque Natural Nacional de Los Nevados. Estas rutas ofrecen la oportunidad de descubrir ecosistemas de páramo y admirar la flora y fauna típica de estas elevadas montañas, donde se pueden observar especies como friagones, cusumbos y colibríes.
El recorrido hacia el sifón, en una altitud que alcanza los 4000 metros, incluye paradas en sitios interesantes y lugares históricos, tales como la Laguna la Llorona y el cañón del río Sulphur, que son recordados por haber estado relacionados con la avalancha del 1985 que afectó a la comuna de Armero, uno de los peores desastres naturales del país.
Además, las profundas cabañas térmicas se encuentran también a cerca de 4000 metros sobre el nivel del mar y son accesibles únicamente a pie, siguiendo caminos autorizados que garantizan una experiencia segura y enriquecedora.
Sifón térmico. Foto:Viaje de Murillo
Friágon y lagunas
En la ruta, los visitantes podrán encontrar atractivos naturales como el valle de frailejones, la Laguna en forma de corazón y la Laguna Negra. La caminata de ida y vuelta abarca un total de 9 kilómetros y tiene una duración aproximada de ocho horas, ofreciendo una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Además, Murillo sirve como uno de los accesos al Parque Natural de Los Nevados, donde se encuentran tres nevados activos en los Andes centrales de Colombia. Aunque el acceso a los picos es restringido, las rutas turísticas permiten a los visitantes conocer de cerca el ecosistema de frailejones y entender la fragilidad de estos entornos, así como la importancia de la regulación del agua en el país.
Murillo. Foto:Viaje de Murillo
En este contexto, Murillo se presenta como un objetivo para el ecoturismo de altura y la educación ambiental, enfatizando el respeto por las áreas protegidas y la historia que va más allá de sus territorios. La belleza natural que rodea a este pueblo es un llamado a la conservación y a la apreciación de la biodiversidad local.
Escribiendo mensajes recientes.