Renovación del Bulevar Simón Bolívar en Barranquilla – Primer plano
 
													distrito Simón Bolívar, una de las puertas de entrada a Barranquilla, comienza a escribir una nueva historia con la renovación de su característico bulevar, un espacio que ha sido testigo de la degradación y abandono de la ciudad a lo largo de los años, y que ahora se convertirá en un lugar de encuentro para miles de familias.
Una intervención que incluye 34.400 metros cuadrados cambiarán por completo este corredor que se extiende desde la Calle 19 desde la Carrera 1 hasta la Carrera 9, integrando áreas verdes, espacios deportivos, culturales y comerciales para beneficio de la comunidad.
«Este no es un parque cualquiera, Esta es la entrada a Barranquilla. ¡Comenzamos la renovación del bulevar! ¡Por Simón Bolívar! Qué orgullo comenzar con la recuperación de más de 34.400 metros cuadrados de un espacio tan valioso, que guarda tantas historias y emociones de nuestros vecinos”, publicó en su cuenta el intendente Alejandro Char.
El proyecto se implementará en cuatro secciones i cubre 12.750 m2 de áreas verdescuyo diseño combina el desarrollo sostenible, la accesibilidad y el uso del espacio público.
Cambio en la entrada a la ciudad.
A lo largo de los años, el Bulevar Simón Bolívar ha sido un punto de referencia para quienes ingresan a Barranquilla desde el sur, pero también un lugar marcado por el desgaste, Empleo informal y falta de manutención.
Hoy, su reconstrucción significa una apuesta por embellecer las ciudades e integrar la zona con una fuerte identidad vecinal.
El alcalde Alejandro Char y su equipo presentaron el proyecto a la comunidad. Foto:Ayuntamiento
El proyecto incluye la construcción Canchas sintéticas de fútbol, microfútbol y baloncesto, parques infantiles y de salud, pista de hielo recreativa, skate park, espacios culturales y 54 locales comerciales que dinamizarán la economía local.
Además, todo el sistema de iluminación será fotovoltaico, y los tejados de las canchas estarán equipados con paneles solares, gracias a lo que el bulevar se convertirá en un ejemplo de energía limpia y sostenible en la ciudad.
La intervención también incluye componentes de plomería, electricidad y planificación urbana que mejorarán la movilidad y el acceso de los peatones, incluidos senderos, rampas de inclusión y plazas de reunión ciudadana.
Detalles técnicos por sección
La Sección 1, ubicada entre 19th Street y 1A Race, tiene un tamaño de 2,407 metros cuadrados y contará con una cancha de fútbol de múltiples lados. fútbol, baloncesto y voleibol, carcasa de malla electrosoldada, patios y plataformas disponibles.
El tramo 2, entre la calle 19 y 1F y 4A, tiene una superficie de 12.320 metros cuadrados. Habrá dos canchas de microfútbol, una cancha de fútbol sintética, una cancha de baloncesto, merenderos, juegos para niños, zonas de salud y fitness, skate park, carril bici y locales de servicios construidos en la muralla.
Tras la revitalización, el bulevar estará equipado con iluminación solar y salas para comerciantes Foto:Representación de la Alcaldía
El tramo 3, entre la calle 19 y las calles 4B y 7ma, tendrá una superficie total de 13.003 metros cuadrados microfútbol, patinaje recreativo, ciclovías, concha acústica, gimnasio biosaludable, merenderos y módulos de servicios.
Finalmente, en el tramo 4, entre las calles 7 y 9, incluirá la reconstrucción del monumento a la aviación y la adecuación de plazoletas, una cancha de baloncesto y áreas urbanas complementarias.
Punto de referencia de la ciudad
Además del trabajo físico, el proyecto pretende dotar al sector de un espacio digno para el encuentro, el deporte y la convivencia. La participación de los vecinos fue crucial en la conceptualización del proyecto, asegurando que las soluciones satisficieran las necesidades reales de la zona.
El bulevar del barrio Simón Bolívar será completamente remodelado. Foto:Representación de la Alcaldía
Para Róbinson Vásquez, representante comunitario, esta intervención significa recuperar el corazón del barrio:
“Es un gran trabajo para nuestros niños, adultos y comerciantes. Gracias a él conseguimos un lugar digno y cómodo donde podemos compartir, trabajar y vivir mejor”, afirmó.
El nuevo bulevar también será escaparate de, entre otros, talentos locales. En homenaje a la industria, el joven artista Julio López Creará una obra escultórica que rinde homenaje a la memoria de la zona y sus habitantes, consolidando el espacio como un punto de referencia de la cultura y el patrimonio en el sureste de Barranquilla.
Puede que te interese
tengo medicina para ti Foto:
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				