Regístrese en «El Valle Dares: Liderazgo que se transforma» – Primer plano

La transformación del departamento, el liderazgo de sus mujeres y el futuro con el desarrollo sostenible serán algunos con Temas que puedes seguir en Eltiempo.com.
Como suplemento Grandes promociones sobre Valle del Cauca El hecho de que publicaremos entre el domingo y el lunes en el tiempo y el periódico de la cartera, así como en los medios digitales de la editorial El lunes 28 de julio en Cali, el «El Valle se atreve: liderazgo que se transforma».
En el Auditorio Argos de la Universidad de ICE, las autoridades de la facultad y los representantes de Cali del sector empresarial y las organizaciones sociales y la academia se reunirán para hablar sobre diversos temas que significan la realidad de la región y su capital, con el punto de vista de la transformación que viven y en el futuro lleno de posibilidades.
El foro hará la cara humana de esta transformación, especialmente el liderazgo de las mujeres que se han convertido en una fuerza real, diversa y actual en todos los niveles.
¿Cómo seguir el foro «El Valle Dares»?
Después del evento, puede ocurrir y tendrá tres segmentos. El primero se llamará «Colombia Post Cop16: Progress and Challens». El director de El Tiómpo, Andrés Mompotes, lo modelará y, como los invitados, Marco Antonio Suárez, Director General de la Corporación Autónoma Regional de Valle del Cauca-CVC y ex ministra Angélica Mayolo, Gerente de Cop-16..
Conferencia de prensa de Antonio Guterres en la COP16 Foto:David López. Tiempo
En la conversación se centran Cada pico global de la biodiversidad COP16 Desarrollado en Cali a fines de 2024 y examinará cómo la región está en términos de descarbonización, desinfección, áreas protegidas y empresas verdes, problemas que significan un desarrollo sostenible. La conversación también se utilizará para hablar sobre una semana de diversidad biológica, institucionalizada por la cumbre.
En el segundo segmento, que Andrés Mompotes también liderará, participarán Gobernador Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; María del Mar Palau, Presidenta de la Cámara de Comercio de Cali; Marcela Londoño, Directora General de la Compañía de la Compañía; Marcela Mejía, directora general de Siderúrgica en el oeste (SIDOC) y Gerardo Silva, presidente de Bank Zachód.
La propuesta consiste en el hecho de que las caras de la transformación del departamento son visibles, especialmente en forma de liderazgo de las mujeres, que se han convertido en una fuerza diversa y actual en todos los niveles. Del mismo modo, vea las reglas y proyectos que la región se refiere al desarrollo de la armonía con una variedad de naturaleza.
El tercer segmento será un panel en el que puede ver «el valle que no se detiene» Representantes de diferentes sectores Dirán cómo se preguntan en un mundo que requiere innovación, desarrollo sostenible y conexión con la sociedad, pero también cómo trabajan hoy para generar influencia social y aumentar la conciencia ambiental.
El panel tendrá a Ernesto Cortés, editor -in Law El Tiómpo para conducir un vehículo y, como panelistas, Mabel Lara, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cali; Viviana Echeverri, directora corporativa de Comfandi; Esteban Piedrahíta, rector de la Universidad de Ice; Lina Sinisterra, cabeza de la sección Valle del Cauca en Andi; David Gómez, Director de Análisis Propacífico y Carlos Rosado, director del gobierno y relaciones públicas de Sacyr Colombia.