Red Eléctrica operado sin autorización

La reciente operación de control de rutina llevada a cabo por la Policía Nacional culminó con la captura de un individuo que estaba involucrado en la manipulación ilegal de redes eléctricas en las áreas rurales de la comuna de Pijó, en el departamento de Atlántico.
El sujeto, identificado como Robin Rafael Rodríguez, fue sorprendido en medio de una re-combinación clandestina de energía destinada a alimentar delicias en el parque acuático del Caribe. Esto es alarmante considerando que Rodríguez también tiene una significativa deuda con su proveedor de servicios eléctricos, Air-E, que intervino ante esta situación.
Informe de las autoridades
Capturado por la supuesta reanexión del parque acuático Foto:Cortesía
Los eventos tomaron lugar cuando dos patrullas cuadrantes, durante una ronda ordinaria, detectaron actividades sospechosas cerca del parque.
Al acercarse, hallaron a Rodríguez en lo alto de una estructura, manipulando redes eléctricas sin ninguna autorización ni las necesarias medidas de seguridad, en un intento de reconectar el suministro eléctrico del Parque Recreativo, el cual había sido suspendido debido a la falta de pagos.
Departamento de Policía de Atlántico
Además del claro riesgo que su acción representaba para su propia seguridad, la intervención no autorizada en la red eléctrica ha comprometido la estabilidad del sistema de servicios públicos en la región. Air-E ha reportado que estas conexiones ilegales han causado fluctuaciones en la tensión en ocasiones anteriores, interrupciones del servicio y efectos adversos en viviendas rurales, granjas productivas, centros de salud e incluso en el sistema de distribución de agua potable.
Durante el procedimiento, varias herramientas empleadas para el fraude fueron incautadas, incluyendo cinturones de seguridad, elementos de sujeción y otros utensilios que se utilizaban para acceder a la infraestructura eléctrica. Todo este material se encuentra bajo el resguardo de una unidad de reacción instantánea (URI) de la Oficina del Fiscal General, que ha iniciado un proceso judicial.
Rodríguez fue arrestado y deberá rendir cuentas ante las autoridades por el delito de fraude eléctrico, tipificado en el Código Penal Colombiano como manipulación o uso indebido de servicios públicos, lo que puede conllevar a sanciones económicas además de la posible privación de libertad en caso de reincidencias.
La conexión Air-E intervino usuarios
Re-Conexión del Parque Recreativo Foto:Cortesía
Por su parte, la empresa Air-E emitió un comunicado oficial tras la operación, en el que agradeció la rápida reacción de los uniformados y hizo un fuerte llamado a la ciudadanía para que eviten participar en prácticas similares. Además de ser ilegales, tales acciones representan un considerable riesgo de accidentes eléctricos.
A pesar de su elevada deuda con el consumo de electricidad, el parque acuático del Caribe ha padecido múltiples reconexiones ilegales. Estas acciones no solo son una burla hacia la ley, sino que afectan a una comunidad que sí cumple con sus obligaciones.
Fermín de la HozGerente de Servicios Legales de Air-E
El funcionario también subrayó que el fraude energético no es meramente un delito, sino que genera pérdidas tanto técnicas como económicas que, en última instancia, son asumidas por los demás usuarios. «Definitivamente repudiamos este comportamiento irresponsable. La manipulación de las redes eléctricas de forma anti-técnica no solo pone en riesgo la vida del infractor, sino que compromete la estabilidad del sistema en su totalidad,» enfatizó.
De igual manera, la compañía Air-E hizo hincapié en que «el caso del parque acuático del Caribe se suma a una extensa lista de conexiones ilegales identificadas en diversas comunas del Atlántico, un problema que ha crecido en los últimos años y se ha convertido en uno de los principales desafíos para la sostenibilidad del servicio en la región caribeña.»
Por otro lado, las autoridades recalcan que la única vía legal para restablecer los servicios es cumplir con las obligaciones contractuales y respetar las normas técnicas establecidas.