Rechazo de amenazas y vandalismo contra el autobús con niños en Jamundí

La Asociación Sugar Caña de Colombia (Asocaña) ha emitido una declaración enérgica que expresa su rechazo a los recientes eventos violentos que han impactado a su comunidad. El 14 de mayo, un grupo de hombres armados obligó a salir del autobús a trabajadores de la industria azucarera, así como a niños que participan en el programa deportivo orientado por la misma empresa.
Asocaña, a través de su presidenta Claudia Calero, manifestó su condena hacia el ataque violento ocurrido la noche del miércoles, que afectó la ruta de transporte destinada a niños y jóvenes del programa de fútbol promovido por la industria del azúcar. La organización ha enfatizado que cualquier tipo de violencia en contra de iniciativas que transforman vidas es totalmente inaceptable.
En la carta leída por Calero, se detalla la gravedad de lo ocurrido: «El incidente se presentó en la carretera entre Villa Pazundí, donde dos hombres interceptaron y atacaron al conductor del autobús, procediendo luego a incendiar el vehículo. Es inaceptable que estos ataques violentos tengan lugar contra iniciativas que benefician a más de mil niños a través del deporte. Estas actividades son esenciales para el bienestar y los sueños de los menores», subrayó la presidenta.
Además, Calero advirtió que, dadas las circunstancias de inseguridad en el área, la organización se verá obligada a reevaluar la continuidad del transporte que se utiliza para los entrenamientos de los jóvenes. «Hoy, nuevamente hemos sido víctimas de un asalto», agregó, reflejando la preocupación creciente entre los miembros de Asocaña.
De acuerdo con la información proporcionada por Asocaña, el programa Sports Ingenio beneficia a más de mil jóvenes que tienen entre 5 y 17 años, distribuidos en 10 escuelas de fútbol ubicadas en varias localidades, incluyendo Miranda, Padilla, Corinto, Guachena y Puerto Tibadada, así como en Cauca y Jamundí y Candelaria en el Valle del Cauca.
El ataque ocurrió alrededor de la noche del miércoles, cuando individuos no identificados detuvieron el paso del autobús en la cima del Corregimiento Villa Paz, en la zona más elevada de Jamundí. Una vez detenido el vehículo, obligaron tanto a los adultos como a los menores a abandonar el automóvil.
Además de quemar el autobús, se pudo ver la rápida respuesta de las tropas militares, que se movilizaron para asistir a los afectados. Los niños, claramente confundidos y asustados por la situación, fueron rescatados. Se apprende que el grupo disidente de las FARC, conocido como el frente de «Jaime Martínez», mantiene una notable presencia en las áreas rurales de Jamundí, y la tercera brigada está investigando si este evento está relacionado con grupos delictivos comunes.
Este alarmante suceso subraya la necesidad urgente de garantizar la seguridad en las áreas donde se implementan estos programas deportivos, que son cruciales para el desarrollo de los jóvenes involucrados.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo