RDC: ICRC acompaña a la transferencia de tropas desarmadas del caucho a Kinshasa por razones humanitarias

En el día de hoy, bajo una orden que indica su papel como intermediario neutral, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se encuentra acompañando un grupo de convoyes que están trasladando a varios cientos de personas desarmadas desde la localidad de caucho hacia Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. Este movimiento incluye a individuos que no pertenecen a las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo (FARD) ni a la Policía Nacional del Congo (PNC). La base de operaciones para esta actividad se ha establecido en la misión de la ONU conocida como Monusco, que se ocupa de la seguridad y el bienestar en el país.

“En todos los lugares donde el CICR lleva a cabo su labor, se basa en su amplia experiencia para facilitar el diálogo entre las partes involucradas y para integrar consideraciones humanitarias esenciales en cualquier negociación”, explica François Morreillon, quien se desempeña como jefe de la delegación del CICR en la República Democrática del Congo. “El hecho de actuar como intermediario neutral tiene el potencial de desactivar problemas humanitarios complejos, lo que a su vez puede mitigar las consecuencias que enfrentan las poblaciones afectadas”, añade Morreillon.

En este contexto, han sido varios los actores que han solicitado la intervención del CICR. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Defensa Nacional, veteranos del conflicto conocido como la Guerra Congolesa, la misión de Monusco, así como grupos como el movimiento del 23 de marzo (AFC/M23). Estos actores han requerido de la presencia del CICR como intermediario neutral en estas operaciones vitales. Es importante destacar que el CICR no tiene la autoridad para dictar las condiciones de las negociaciones, pero se ofrece para poner a disposición sus buenos oficios con el fin de facilitar la implementación exitosa de esta operación de traslado.

De acuerdo con el acuerdo establecido entre las partes involucradas y el CICR, se ha definido una serie de compromisos. Los actores implicados se han comprometido a asegurar la seguridad de todas las personas que están siendo transferidas durante los convoyes y a garantizar que esta operación cumpla con las disposiciones acordadas. Igualmente, el CICR ha confirmado que todas las personas involucradas han consentido de manera informada participar en este proceso de transferencia.

Considerando la complejidad de esta operación y los múltiples riesgos que conlleva, el CICR hace un llamado a todas las partes para que se respete a los equipos humanitarios internacionales. Asimismo, apela a todos los actores para que se comprometan con la protección de las personas involucradas en estas gestiones, así como por el bienestar general de la población civil en el territorio.

Salir de la versión móvil