¿Qué fondos recolectará el alcalde de Cali contra un agresor de un agente de tránsito con insultos de racismo?

Un incidente reciente ha prendido la alarma en el distrito de San Fernando, donde un individuo salió de las salas comerciales del distrito para acosar e insultar a un agente de tránsito. Este ataque verbal incluyó profundas maldiciones, lo cual fue objeto de una respuesta contundente, ya que el agente estaba cumpliendo con su deber de hacer cumplir las regulaciones sobre el estacionamiento de vehículos en áreas públicas.
Un tema que lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali
Foto:
FB: agentes de tránsito
En el video que circula, se puede observar a un hombre con las manos en la espalda, quien continúa insultando al guardia, evidenciando su falta de respeto. Este patrón de conducta es cada vez más común, generando una atmósfera de tensión entre los ciudadanos y las autoridades encargadas de mantener el orden público.
Un ciudadano cercano defendió al agente, enfatizando la importancia de respetar a quienes se esfuerzan por hacer cumplir la ley y garantizar la seguridad de la comunidad. La acción del hombre fue rápida y directa, alzando su voz contra el ataque injustificado.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, hizo declaraciones contundentes sobre el incidente: «El agresor de esta película ya ha sido identificado y desarrollaremos esta administración una denuncia penal y acciones apropiadas de violación contra la persona responsable de un ataque racista contra nuestro agente de tránsito, quien cumplía con su deber».
Rechazo de la falta de respeto y el racismo en absoluto.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
El mensaje del alcalde fue claro: «Rechazamos y actuamos contra el racismo, la intolerancia y los ataques a una función pública», enfatizando la responsabilidad de la comunidad en mantener un entorno respetuoso y civilizado.
El hombre lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali.
Foto:
FB: agentes de tránsito
Rechazo del consejo de Cali
El Consejo de Cali se pronunció enérgicamente contra el acto de violencia y racismo dirigido hacia el agente de tránsito que pertenece al secretario de movilidad de la ciudad. Esta postura fue expresada por el presidente del Cabildo, Édison Lucumí, quien se reunió con otros miembros del consejo para discutir la situación.
Lucumí indicó que en Cali no se puede permitir que la violencia y el racismo prevalezcan, especialmente hacia quienes trabajan para garantizar el orden y la seguridad. «Aún no puede crear una carrera en la que el orden y la autoridad quieran evitar la violencia», argumentó.
También destacó que la ciudad está enfrentando retos significativos para reconstruirse después de crisis sociales y recientes pandemias, instando a todos a resistir la intimidación de quienes buscan socavar la autoridad legítima.
El presidente del Consejo enfatizó su fuerte rechazo a la actitud del conductor, quien en un acto brutal y provocativo emitió insultos racistas hacia el servidor de movilidad pública, simplemente por ejercer su labor. «Es inaceptable y no podemos permitir que este tipo de comportamiento quede impune», dijo Lucumí.
Los demás concejales apoyaron este rechazo, uniendo sus voces para condenar estosactos discriminatorios y violentos, reforzando la necesidad de un entorno seguro y respetuoso para todos.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
El Senado revivió la reforma del trabajo.
Foto: