
Hoy fue un día clave para el futuro de Cartagena con Aprobación en el Consejo de Distrito del Contrato del Proyecto 066 de 2025.
Esta decisión modifica el capítulo Inversiones de concierto para el sistema de licencia general del Plan de Desarrollo 2024-2027: «Cartagena, ciudad recta», abriendo la puerta a Financiación de proyectos de transformación para la ciudad.
Por lo tanto, el alcalde de la ciudad de Dumek Turbay recibe apoyo para inyectar recursos de tarifas de licencia en iniciativas que prometen influir en diferentes frentes.
Entre los proyectos más famosos que ahora tienen luz verde para el financiamiento, se encuentran la construcción de un distrito de manga creativo, la modernización del sistema integrado de transporte de masas (SITM), la construcción y la provisión de un centro de cuidado de animales y otras tres iniciativas clave que incluyen desarrollo educativo y apoyo para la comunidad afro.
Leer también
Nuevas posibilidades de horizonte
Con recursos extendidos
Cartagena de Indias Foto:John Montaño / The Time
«La inclusión de estas iniciativas afectará positivamente a los sectores importantes como cultura, movilidad y bienestar de los animales, además de permitir un progreso significativo en proyectos educativos y de desarrollo para la comunidad afro dependiente», dijo Camilo Rey Sabogal, Secretario de Planificación.
Rey Sabogal explicó que la posibilidad de permitir estos nuevos proyectos reacciona directamente a Aumento de los recursos asignados al cartilagen después de la aprobación de la ley el 2441 de diciembre de 2024, Agregado a rentabilidad financiera adicional, redistribución y rendimientos.
Leer también
El funcionario también repitió que la modificación del capítulo de inversión estaba en línea con todo el proceso requerido por la ley: socialización precisa con la comunidad, validación de acuerdo con la tabla prioritaria, un concepto favorable del Consejo de Planificación Territorial (CTP) y finalmente la aprobación del Consejo de Distrito.
Milton José Pereira, jefe de la Oficina Asesora del Distrito Legal, dijo que esta iniciativa no cambia todo el plan de desarrollo, sino que extiende los ejes de inversión en la ciudad, pasando de 24 proyectos de inversión inicialmente aprobados a 46 iniciativas.
Pereira también enfatizó que «como parte de este proyecto, un acuerdo con más de 40 iniciativas con un enfoque diferencial étnico promovido por las organizaciones de Afrocolombi, Palenqueras, raíces y pueblos indígenas, de acuerdo con la ley de 2056 de 2020, que establece una obligación obligatoria de 4.5% para estas comunidades».
Un distrito de manga creativo y otros proyectos que se suman al desarrollo de Cartaagen
Cartagena de Indias, como el fondo «falda severa». Foto:John Montaño / The Time
Distrito Creativo: Este proyecto visionario está considerando crear espacios destinados a promover actividades relacionadas con el turismo, la cultura y la creatividad, consolidando el cardenal como un epicentro cultural y arte en la región. Se ubicará estratégicamente en el distrito de manga, en muchos 16,458 m², en el que funcionó el electricista eléctrico medible Bolívar. Teremar Londoño, Secretario de Turismo, enfatizó que este espacio será un punto de reuniones de arte, innovación y placer del espacio público, generando un impacto positivo en toda la comunidad de cartilageneros.
Leer también
La urgencia es demodernizada por el sistema de transporte
Transcaribe en Cartagena Foto:Distrito de Cartagén
Modernización del Sistema Integrado de Transporte de Massas (SITM): para mejorar la movilidad en la ciudad, este proyecto está considerando la modernización tecnológica y el fortalecimiento de la infraestructura de SITM. Las estaciones clave, como Centro y Chambacú, intervendrán, aumentando su capacidad y mejorando sus instalaciones. Además, se prevé inversiones en tecnología, la modernización del lugar de estadía y el desarrollo de campañas pedagógicas destinadas a promover el uso más efectivo del sistema. Ercilia Barrios, jefe de Sitm, enfatizó que esta modernización es un progreso significativo en la calidad del servicio, según la administración del alcalde de Dumek Turbay para garantizar el transporte público eficiente y moderno.
Leer también
Protección animal
Catogena Wayten Foto:John Montaño/ The Time
Centro de bienestar animal: una de las iniciativas más esperadas de los defensores de los animales es la construcción de una clínica veterinaria pública gratuita. Este centro se dedicará a las observaciones de los animales en el abandono, heridos o con enfermedades, ofreciendo servicios médicos y quirúrgicos, procesos de tratamiento y adopción con un enfoque claro para el bienestar animal. Adolfo Pérez, director de UMATA, dijo que se espera una reducción del 40% en la población callejera de perros y gatos que representan el zoom o las condiciones relacionadas, lo que tendrá un impacto positivo en la salud pública y el bienestar animal.
Leer también
La educación es la clave para
Transformación de Cartagena
Cinturón de pobreza en Cartagena Foto:Distrito de Cartagén
Educación superior, centrándose en la calidad de vida: la principal institución universitaria de Cartagena (Umayor) será uno de los beneficiarios directos de esta modificación. Se está considerando la construcción de un laboratorio de gastronomía, la adaptación de la biblioteca y la biblioteca de eventos, se considera que garantiza el espacio para el bien y el bien mental de los estudiantes y para reunir un laboratorio turístico. Estas mejoras tienen como objetivo aumentar la calidad de la educación y ofrecer mejores herramientas para futuros especialistas.
Infraestructura educativa, de carretera y social: el proyecto también incluye un gran trabajo importante en áreas como educación, infraestructura vial, apartamentos y protección social. Las iniciativas incluyen la reconstrucción de escuelas como Nueva Esperanza de Arroyo Grande, Alberto Elías Fernández Baen e INEM; rehabilitación de carreteras en tres ciudades de la ciudad (virgen y turística, industria y bahía, así como el Caribe histórico y del norte); y construcción de 300 mejoras en la vivienda, casas geriátricas, centros de desarrollo infantil y casas de protección para víctimas de violencia.
La cultura es necesaria para el futuro de la ciudad
La boquilla acepta turistas franceses Foto:John Montaño/ The Time
Refuerzo étnico y cultural: el eje transversal de esta inversión es más de 40 iniciativas con un enfoque diferencial étnico. Estas propuestas fueron prioridades de consejos nativos, consejos sociales, organizaciones inferiores y fundaciones afro dependientes en tablas autónomas, asegurando que las inversiones reaccionen a sus necesidades reales. Las iniciativas incluyen áreas clave como educación, cultura, deporte, agricultura, infraestructura social, turismo étnico y fortalecimiento de la posición económica.
Detrás de la aprobación de estos proyectos, Cartaagen se está preparando para la nueva fase de desarrollo, que promete transformar la calidad de vida de sus habitantes y consolidar su posición como una ciudad de derechos, con un enfoque integral del progreso social, ambiental y económico.
Además, todo sobre la renuncia de Laura Sarabia
Laura Sarabia renunció a través de un tiempo de pasaporte suave Foto:
Carácter