«Porque soy negro, ¿merezco ser un agente de tránsito?»: Guardian, víctima del racismo, pide justicia en absoluto

Agente de movimiento 466, José Félix Angulo Cabeza, se mantuvo firme, no solo por su notable capacidad para enfrentar una situación de tensión, acoso e insultos racistas por parte de un hombre furioso que salió de un lugar en el distrito de San Fernando en el sur de Cali, sino también por su compromiso con la ley y el respeto a los ciudadanos.
El agente de tránsito enfatizó que la calle es un espacio público, y que el vehículo estaba estacionado de manera inapropiada frente a un establecimiento comercial. Este incidente tuvo lugar el 16 de mayo.
El hombre lanzó un insulto al agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
El individuo con cabello largo persistentemente acosó al agente de tránsito, un hecho que se volvió viral en las redes sociales y que ahora sirve como una prueba para que la oficina del alcalde de Cali pueda interponer las quejas penales correspondientes.
Una imagen que recoge el insulto hecho al agente de tránsito en Cali Foto:FB: agentes de tránsito
La grabación muestra al guardia, José Félix Angulo Cabeza, quien se mantuvo sereno en una situación que generó indignación entre los ciudadanos por el constante acoso a un funcionario en las vías públicas. El agresor se dirigió a él de manera agresiva, empleando un lenguaje vulgar.
«Si estoy aquí con este uniforme, es porque he entrenado para ello»
El agente de tránsito, al describir cómo logró mantener el control, respondió: «Gracias a Dios, porque como hombre, creo que uno genera un instinto. Sin embargo, al realizar un curso de tránsito, también se recibe formación en aspectos humanos».
Agente de movimiento 466, José Félix Angulo Cabeza, siendo distinguido por el alcalde. Foto:La oficina del alcalde de todos
Asimismo, indicó: «Uno recibe enseñanzas desde la casa, principalmente, sobre el respeto hacia el personal civil y uniformado. Debemos mostrar este respeto y dar ejemplo, aunque no muchos lo hagan. Siempre hay quienes descalifican. El hecho de que estemos en uniforme no significa que seamos los malos. Solemos enfrentar situaciones difíciles sin gritar; estamos aquí para ayudar y servir a Santiago de Cali, y muchos delincuentes son conscientes de ello».
El agente agregó: «Hay momentos en que uno tiene éxito sin necesidad de sancionar o confrontar de manera dura».
En respuesta a la agresión verbal de tintes racistas, el agente se expresó: «¿Acaso no merezco ser un agente de tránsito solo por ser negro, afro, por mi raza? ¿No tengo las mismas oportunidades que otros?» Y continúo, «He estudiado para desempeñar este rol y para servir a mi comunidad. Este es el servidor José Félix Angulo».
Agente José Félix Angulo, víctima del racismo en su totalidad. Foto:
«No solo la oficina del alcalde, sino también la ciudadanía reconoce que esta injusticia es insostenible»
El alcalde de Cali junto al agente de tránsito afectado. Foto:La oficina del alcalde de todos
El alcalde de Cali reconoció el trabajo del agente de movimiento y le otorgó una distinción. «Este reconocimiento que ofrezco no es solo de la oficina del alcalde, sino de la ciudadanía de Caleño, en agradecimiento por su profesionalismo, por su comportamiento y resistencia ante esta profunda injusticia», expresó Eder durante el acto en la oficina del alcalde el 17 de mayo.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronuncia contra el racismo hacia el aguarda. Foto:
«Resaltamos la profesionalidad del agente José Félix ante la agresión que sufrió. Acompañaremos el proceso legal hasta conseguir justicia, ya que es fundamental dejar claro que las agresiones no son aceptables y, peor aún, el racismo», agregó el alcalde.
Además, el alcalde informó: «Anoche (16 de mayo), en El Peñón (una zona del oeste de la ciudad), la Secretaría de Seguridad de Cali clausuró el establecimiento en el que el agresor trabajaba debido a la falta de documentación requerida. No hay lugar para el racismo, la ilegalidad o la violencia en Cali».
«Ya hemos identificado al agresor que aparece en esta grabación. Basándonos en esta administración, procederemos a interponer una denuncia penal y acciones legales correspondientes contra la persona responsable del ataque racista a nuestro agente de tránsito mientras estaba cumpliendo con su deber», comentó el alcalde de Cali.
Declaración oficial de la Secretaría de Movilidad de Cali. Foto:La oficina del alcalde de todos
De acuerdo con el Ministerio de Movilidad de Cali, este caso se clasificaría como un delito bajo la Ley de Discriminación, según los artículos 134a y 134C números 1 y 4, por obstruir el trabajo del agente debido a su raza y en espacio público.
En esta agencia también se informó que se podría configurar un delito de violencia contra un funcionario público, debido a la existencia de un mayor castigo, según los artículos 429 y 58, inciso 2.
El Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, confirmó: «Desde que conocimos este caso, nos hemos puesto en contacto con la Oficina del Fiscal General. Proporcionaremos toda la información necesaria para respaldar esta denuncia. Este delito no quedará impune».
García añadió: «Siguiendo la ley de 1801, se establecerán sanciones por comportamientos contrarios a la convivencia. Además, durante la visita a la planta donde trabajaba este hombre, se identificó que faltaban varios documentos necesarios para su funcionamiento, lo que inició el proceso correspondiente».
Por su parte, el subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Carlos Alberto Santacolom, mencionó: «El agente José Félix es uno de los 32 agentes que han sido atacados en nuestra ciudad quienes se encuentran en el cumplimiento de su deber este año. Es esencial que los ciudadanos comprendan que la labor de los agentes es crucial para la vida y la seguridad de la comunidad».
Comunicación del distribuidor de licores de Caldas. Foto:Archivo privado
Igualmente, Commerk Licores & Experiences, el distribuidor de licores de Caldas, se pronunció tras conocerse que el agresor portaba una camiseta de su compañía. “Su actitud es individual y no representa las directrices o valores promovidos por nuestra empresa; tomaremos las medidas disciplinarias que corresponden”, indicó la empresa en su declaración oficial.
Rechazo
El Consejo de Cali condenó la violencia y el racismo que sufrió el agente de tránsito que trabaja para la Secretaría de Movilidad de la ciudad.
El hombre lanzó un insulto al agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
Esto lo expresó el presidente del cabildo, Édison Lucumí, tras visualizar las imágenes donde el agresor profería insultos racistas y denigrantes hacia el agente, quien en ese momento estaba llevando a cabo su labor en el vecindario de San Fernando.
«Cali no debe tolerar la violencia, ni el deseo de intimidación hacia la autoridad, y mucho menos el racismo», afirmó Lucumí.
Adicionalmente, mencionó: «En el siglo XXI, después de enfrentar una emergencia social y una pandemia, la ciudad está esforzándose por reconstruirse. No podemos permitir que los delincuentes y malhechores intimiden a la autoridad en cumplimiento de su deber».
Lucumí reiteró su «enérgico rechazo a la conducta del conductor, quien, en un acto brutal y provocador, lanzó insultos racistas contra el servidor de movilidad pública solo por cumplir con su trabajo», afirmó el presidente del consejo distrital.
Otros concejales respaldaron esta declaración y se unieron al rechazo de estas actitudes discriminatorias contra el agente de movilidad.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
El Senado revivió la reforma del trabajo. Foto: