Tue, May 6, 2025
Economia

Por lo tanto, la subasta internacional de la Federación Nacional de Cafes Cubbing Cup

Por lo tanto, la subasta internacional de la Federación Nacional de Cafes Cubbing Cup
primerplano noticias
  • Publicadoabril 23, 2025

La reciente subasta internacional llevada a cabo en la hermosa ciudad de Santa Marta ha sido un evento significativo en el mundo del café premium. En esta subasta, 22 cafés de alta calidad lograron un notable total de 444,549 dólares estadounidenses. Este evento reunió a más de 100 clientes provenientes de diversas partes del mundo, destacando la excelencia de los cereales colombianos y su cada vez más prominente posicionamiento en el mercado global del café.

Uno de los momentos más destacados de la subasta fue la venta del café Geisha, producido por Meda Cecilia Beatriz Almonacid en Palestina, Huila. Este café excepcional alcanzó una tasa récord de $ 105.5 por lote, lo que es impresionante en el ámbito del café, y fue vendido a una conocida compañía japonesa dirigida por David. La calidad del café de Almonacid ha merecido múltiples reconocimientos; sus características sobresalientes, como una acidez brillante y un equilibrio perfecto, le han valido el prestigioso sello de oro de la «elección de artesanía». Esto no solo resalta la calidad del café colombiano, sino también el talento y la dedicación de sus caficultores.

El director de café especial, Martínez, comentó sobre la singularidad de este producto, destacando que «este café no es algo que comprarías en Nueva York; esto es diferente. Cada taza es evaluada por jueces en catas a ciegas, quienes no conocen los nombres de los productores, sino que se concentran en las características organolépticas del café.» Esto pone de manifiesto el enfoque en la calidad y la verdad detrás de cada taza de café que se produce en Colombia.

Nota recomendada: las exportaciones agrícolas aumentaron en un 42.3%

La «tierra colombiana de la diversidad» reafirmó su reputación en el ámbito internacional, con Alemania Bahamón, gerente general de la FNC, afirmando que «Colombia sigue siendo el corazón del café especial en el mundo». Esta es una declaración poderosa que subraya la importancia de Colombia como un productor de café de alta calidad a nivel global.

A continuación, se presenta una lista del café colombiano que obtuvo los mejores precios en las subastas, mostrando la variedad y calidad que el país tiene para ofrecer:

  • José Mauricio Montoya – Antioquia, Urarac – Finca El Curruso
  • Leidy Correa – Antioquia, Ciudad Bolívar – Finca La Colombia
  • Jorge Montoya – Antioquia, Urarac – Finca La Vargas
  • Mercedes Nora Gómez – Antioquia, Montebello – Finca La Argentina
  • Sergio Alberto Caro – Antioquia, Caicedo – Finca Los Pinos
  • Heiner Andrey – Huila, Acevedo – Finca El Rubí
  • Diofan Muñoz – Huila, Pitalito – Finca Los Naranjos
  • Cecilia Beatriz – Huila, Palestina – Finca El Porvenir
  • Luis Carlos Sánchez – Huila, Tello – Finca Los Lagos
  • Israel Hernández – Tolima, Rioblanco – Finca El Mirador
  • Luis Ernesto Nieto – Tolima, iBaBué – Finca Los Afuaactes
  • Jorge Elías Rojas – Tolima, Planadas – Finca La Roca
  • Milton Leonardo Monroy – Tolima, Ibagué – Finca San Pedro
  • Neyireth Charrry – Tolima, Planadas – Finca La Palma
  • DUBERNEY CIFUENtes – Tolima, Planadas – Montreal Estate
  • Edilberto Urrego – Cundinamarca, Gachala – Finca El Pino
  • Mery Herrera Castro – Cundinamarca, Fomeque – Finca El Rub
  • Wilson Orlando Janamejoy – Nariño, Aponte – Finca El Mirador
  • Wilton Renso – Cauca, Pendamó – Finca Las Brisas
  • Oscar Andrés Riascos – Cauca, Persndamó – Finca la Macarena
  • Domingo Torres – Norte de Santander, Raagonalia – Finca El Roble
  • María Ernestina González – Norte de Santander, Roagonalia – Finca El Naranjo
primerplano noticias
Written By
primerplano noticias