Piense bien antes de tratar de escapar del control de la movilidad; El vehículo se puede confundir
En los últimos meses, una tendencia preocupante ha surgido en la ciudad: la aceleración a fondo por parte de algunos conductores, especialmente después de haber agredido a un guardia de tránsito o para evitar una multa, debido a la falta de documentación. Esta conducta, que ha sido cada vez más normalizada, ahora enfrentará castigos severos que podrían resultar en la confiscación de vehículos de delincuentes.
Con el objetivo de abordar este problema, el secretario de movilidad de Cali, Gustavo Orozco, ha anunciado que la institución en cuestión implementará medidas más estrictas, que contribuyen al mejoramiento del sistema de movilidad en la capital del Valle del Cauca.
Las autoridades intensifican las operaciones de control.
Foto:
X: @movilitycali
«Para proteger la vida en las calles, tanto de nuestros agentes como de todos los caleños, hoy anunciamos que priorizaremos la urgente implementación de la medida de embargo sobre aquellos que intentan evadir el control, ignorar las normativas de tráfico y, con ello, poner en riesgo la vida de nuestro personal y de todos los ciudadanos», afirmó Orozco. Este mensaje es una advertencia clara para aquellos individuos que han decidido desafiar las medidas de control implementadas por las autoridades de la dependencia.
El funcionario explicó que si un vehículo no puede ser embargado, se procederá a afectar otros bienes del infractor.
«Si no es posible embargar un vehículo, se buscará afectar cuentas bancarias, salarios… evitar esto tendrá consecuencias más inmediatas. Aquellos que optan por huir representan una amenaza real para la ciudad y su gente, y no permaneceremos inactivos», añadió Orozco enérgicamente.
Secretario de movilidad Cali, Gustavo Orozco, durante las operaciones de control.
Foto:
Secretaría de movilidad
El titular de movilidad de la capital del Valle del Cauca enfatizó que estas medidas «no son advertencias vacías, están dentro de nuestros derechos legales».
«Respetar las normas no es una cuestión trivial; cumplir con las regulaciones y respetar a las autoridades es una obligación. La irresponsabilidad no será tolerada. En nuestra ciudad, junto a la administración de este alcalde, el respeto por la norma en las calles es innegociable y será aplicado», concluyó Orozco de manera contundente.
El drama de las agresiones
Otra preocupación que ha surgido para las autoridades caleñas es el aumento de agresiones contra el servicio de tránsito público.
Hasta la semana pasada, se reportaron al menos 34 agresiones a agentes de tránsito, sin contar el incidente que involucró al propio Gustavo Orozco.
Como respuesta a esta situación, se implementarán varios dispositivos de seguridad vial adicionales desde la oficina del alcalde.
Control en áreas complejas de la ciudad.
Foto:
Instagram: @movityicals
Secretario de movilidad y la persecución del presunto delincuente
Gustavo Orozco también se mostró sorprendido en redes sociales por un reciente incidente en el que corrió al lado de un guardia de tránsito en una persecución hacia un motociclista que había ignorado las indicaciones del control. El evento tuvo lugar en el sector de Pance, al sur de la ciudad.
En un video viral, se puede observar cómo el funcionario corre hasta alcanzar al motociclista y realizar el control necesario.
Es importante mencionar que Orozco se vio rodeado por un grupo de personas que afirmaron ser veteranos y que desafiaron su autoridad en el control de tráfico. Estos individuos alegaron que el control no cumplía con los estándares legales requeridos para detener vehículos.
Por su parte, Orozco, después de tener que abandonar el área, reiteró en otro video que estas «supuestas personas veteranas» intentaron «obstaculizar las operaciones de tránsito».
En vivo: Análisis de la Ruta de la Seda y consultas populares
Foto: