Piden a la administración de Thermopaip a Boyacá – Primer plano

Como el 10 de abril, el grupo Empleados de Gensa, Devuelve el doble bloque el martes 8 de julio, justo antes de las instalaciones Lugar termoeléctrico ubicado en Paipa.
Asegúrese de que hasta que el gobierno nacional no tenga declaración, solo permitirá Corredor humanitario.
Todo comenzó en febrero con declaraciones emitidas por el presidente Gens SA, Henry William Cruz Casas, en las que anunció Desmantelamiento gradual de plantas termoeléctricas Para ir a otros sistemas de generación, incluso calificar tres unidades termopaip como anticuadas.
Manifestación el 10 de abril Gensa Paip Union Foto:Archivo privado.
«Fue La única salida que nos dejaron Después de que el presidente Gens, protegido en su famoso cruce de energía honesta, anunció la última longitud de una de las compañías de Boyacá más importantes, si fue tomada en Pedro Rojas en ese momento, Presidente de la Unión Nacional de Trabajadores de Electricidad en Colombia (Sintraelecol), Sección de Paipa.
Y el líder de la Unión recordó que hace dos meses inició una manifestación similar, pero ese día se esforzaron porque estaban convencidos de que iban a revisar sus siete solicitudes y darles respuestas y soluciones.
Aparentemente, como indican los protestantes, el Ministro de Finanzas ni siquiera tuvo tiempo de revisar su reclamo justo.
Sintraelecol llame a la manifestación de Paipa 2 Foto:Archivo privado
La protesta consiste principalmente en afirmar que la administración del generador, conocida como Thermopaipa, es devuelta al sujeto o institución del Departamento de Boyacá.
El punto de partida para la manifestación es Jaime Rook Park, ante el alcalde de Paip 7:30 de la mañana, DEl sociable por Banks y Hargues pasarán tres kilómetrosHasta llegar a la termopaip, donde comenzará el bloqueo de la carretera doble conocida como BTS, alrededor de las 9:00 de la mañana.
El bloque dirigirá 41 Comunas del Corredor Industrial, Norte y North -East -East Boyacá a Paipa, Duitama, Sogamoso y Nobsa, pero también la comunicación de la tierra entre el centro del país y Departamento de Casanares.
Por qué reclaman
Según ellos, la incomodidad de los empleados de la UE proviene de situaciones que tuvieron lugar, debido al abandono del complejo termoeléctrico ubicado en Paipa y que consiste en tres unidades generadoras de energía llamadas Termopaipa, por el administrador Gens, que tiene sus oficinas en Manizales, en el departamento de Cald, que aseguran los distritos.
PAIP sintraelecol llamada Foto:Archivo privado
«Para el público, está muy claro que nuestras afirmaciones no tienen nada que ver con los problemas personales de los empleados, porque, por ejemplo, no pedimos aumentar el salario, sino que la planta termoeléctrica se devuelve al Boyacense, porque Caldas termina con las narices de todos nosotros, incluidos aquellos que estamos incómodos, porque tenemos intenciones para bloquear los caminos, dijo Pedro roj.
El líder de la manifestación indicó que esta afirmación no es nueva, pero la suma de situaciones que tuvieron lugar en los últimos 20 años, con una de las plantas termoeléctricas más importantes del país, que en 2005 fue entregado por el entonces presidente de la República de Álvaro Uribe, a la compañía de Gensa Sasp.
«Esta absurda decisión del Presidente fue una solicitud para su entonces ministro de finanzas, ÓScar Iván Zuluaga, de Caldas, quien lo convenció de proporcionarle la administración de Thermopaipa, a Caldense, sin justificación y permiso para los chats de una planta operativa ubicada casi 500 kilómetros de manizales, y los otros 20 años. Pedro Pedro.
Peticiones:
En total, hay siete solicitudes de que los empleados organizaron y una comunidad incontrolable, según ellos, con un servicio que en los últimos años transfirió Gensa a Thermopaip.
1. Auditoría técnica integral Por el control del general de la República:
Urgentemente y prioridad, por favor Contralor General de la República Realizar una auditoría técnica integral, La cara a -y en el campo, en todos los contratos firmados en relación con la acción, el mantenimiento, la modernización, la administración y la transición energética de Termopaip.
2. Supervisión técnica por Superintendencia de burdeles:
Exigimos que la exageración de los servicios del hogar público realice una intervención técnica directa, además de la investigación administrativa, lo que permite:
• Verifique las condiciones actuales de proporcionar servicios.
• Evaluar técnicamente la operación de la planta.
• Determinar la vida operativa y el cumplimiento regulatorio de Gensa Sa ESP u otro responsable.
3. Instalación de tablas de trabajo interinstitucional con el gobierno nacional:
Instale tablas de trabajo con un alto nivel, con la participación de:
• Ministerio de Finanzas y Crédito Público
• Ministerio de la mina y la energía
• Departamento de planificación nacional
• Delegado o delegado de la Presidencia de la República
• Representantes de comunidades, empleados y organizaciones sociales y sindicales
4. Gensa Thermopaipa Administration Pension:
Sugerimos que Gensa Sa ESP se retire de la administración de Thermopaip debido a la falta de gestión técnica, administrativa, financiera y social de acuerdo con los intereses de la región.
Acepte la gestión de ThermoPaIP por una entidad pública nacional o del Departamento de Boyacá, a través de mecanismos legales que garantizan la soberanía regional, la transparencia en el servicio, así como el compromiso ambiental y social.
5. Responsabilidad de Gens hacia las obligaciones ambientales:
Exigimos que Gensa Sa Esma sea toda la responsabilidad resultante de las obligaciones ambientales generadas durante más de 20 años de administración de Thermopaip, a través de:
• Identificación y reconocimiento de efectos ecológicos generados.
• Implementación de planes de reparación ambiental.
• Compensación por las comunidades afectadas y la presentación de planes ante las autoridades ambientales que involucran a la comunidad.
6. Pago prioritario para proveedores regionales:
Pague todas las deudas vencidas con proveedores locales y regionales que brindaron servicios y proporcionaron bienes relacionados con la operación Thermopaip.
Hay casos en los que las deudas tienen más de un año de retraso, afectando seriamente a las pequeñas y medianas empresas, transportadores, servicios logísticos, alimentos, mantenimiento y otros sectores en la región.
7. Soporte para una transición energética complementaria y necesaria
Confirmamos nuestra defensa de la transición de energía complementaria y justa, en la que la energía térmica todavía juega un papel estratégico, especialmente en regiones como Boyacá, que históricamente contribuyó al sistema de energía nacional. Rechazamos un enfoque exclusivo
El cual tiene como objetivo eliminar la operación térmica sin garantizar el poder económico, laboral y energético alternativo alternativo real al territorio.
Redacción: Harvey Yecid Medina Alfonso
Propuesta del nuevo #paroarcoCero. Foto: