Persiguió a seis miembros de una pandilla criminal dedicada al robo de vehículos en Cali

La Oficina del Fiscal General ha presentado una solicitud de garantía para seis individuos en Cali, Valle del Cauca, quienes supuestamente forman parte de una organización criminal dedicada al robo de vehículos en esta localidad. Estos individuos fueron capturados recientemente y están bajo la lupa de la justicia por su presunta implicación en una serie de delitos muy graves.
Los acusados se enfrentan a serias imputaciones por delitos relacionados con la conspiración para cometer crímenes, el robo calificado y la celebración de fiestas de tipo delictivo.
Hechos e Investigación
De acuerdo a la investigación realizada por el fiscal de la Sección de Cali, se ha determinado que los acusados estarían involucrados en al menos 12 ataques contra la industria automotriz, un fenómeno que se registró entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. Este patrón delictivo ha generado una profunda preocupación en la comunidad, ya que afecta directamente la seguridad de los ciudadanos y la integridad del sector automotor.
La evidencia recabada por la Policía Metropolitana de Cali (Mecal) y Sijina sugiere que estos delincuentes no solo se habrían dedicado al robo de vehículos, sino que también estarían utilizando estos automóviles robados para llevar a cabo otras actividades ilegales o para su posterior reventa en el mercado negro. Esto indica una clara organización y sofisticación en las operaciones de este grupo delictivo.
Se ha determinado que los acusados participaron en numerosos robos de vehículos.
Foto:
Foto: Istock
Los capturados han sido identificados como USeth David Cosme, Henry Solano Labrada, Albeiro Arango Herrera, Víctor Daniel Uribe Menses, Abel Antonio Gómez Valencia y Carlos Arbey Sepúlveda Carmon. La identificación de estos sospechosos ha sido un paso crucial en la lucha contra la criminalidad en la región.
Intersecciones y el Poder Judicial
El 30 de marzo, la Policía Nacional llevó a cabo seis órdenes de captura durante una operación autorizada por la Oficina del Fiscal. Esta operación fue fruto de un esfuerzo conjunto entre varias unidades de la policía, que incluye registros y redadas en diferentes ubicaciones de la ciudad.
Como resultado de esta intervención, las autoridades incautaron teléfonos celulares, efectivo y documentos que, según la Fiscalía, constituyen evidencia fundamental en el caso. Estos elementos serán vitales para demostrar la culpabilidad de los acusados y establecer los vínculos entre ellos y la organización criminal.
Los acusados fueron detenidos durante la operación policial.
Foto:
Istock
Tras los interrogatorios iniciales, el juez de control de garantías decidió imponer una medida de aseguramiento en prisión para cinco de los capturados. Sin embargo, en el caso de Abel Antonio Gómez Valencia, el juez consideró adecuado permitir que enfrente el proceso en libertad, lo que ha generado controversia y debate en torno a las medidas cautelares aplicadas en este tipo de casos.
Más mensajes a tiempo
Este contenido ha sido redactado con la asistencia de inteligencia artificial, basado en información de la Oficina del Fiscal General, y ha sido revisado por un periodista y un editor para asegurar su precisión y claridad.