«Hemos enfrentado más de 60 ataques terroristas y actos de acoso a nuestra fuerza pública, así como la utilización de explosivos, todos registrados tanto este año como en años previos. Esto resulta en más de 26,000 víctimas.» Este impactante testimonio subraya la gravedad de la situación actual en la región.
La marcha, marcada por el bullicio y el ajetreo, se llevó a cabo en el contexto de la liberación de un niño secuestrado en Jamundí.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo
«Los grupos armados no buscan la paz»
En un mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, el alcalde de Jamundí, Paoli Castillo, quien se encuentra a solo 15 minutos al sur de Cali, hizo un fuerte llamado durante el Congreso Nacional de las Comunas, donde expresó que estos ataques «provienen de grupos armados que están en contra de la paz y que persisten en mantener la guerra en la comuna».
El alcalde continuó haciendo énfasis en la dura realidad que enfrenta, señalando que «esto no es solo una declaración; es una realidad que padecemos, con escasos recursos y sin suficiente presencia de fuerza pública. Lack of technological tools and intelligence personnel hinder our ability to prevent these incidents,» he added.
Además, mencionó la falta de fiscales especializados en terrorismo o homicidios, argumentando que, «deseamos ser escuchados con seriedad». Castillo exigió inversión social por parte del gobierno nacional como una medida urgente para abordar la crisis.
El secuestro de menores en Jamundí, Valle del Cauca, alerta a la comunidad.
Foto:
Captura de pantalla
Identificación de un actor clave en los secuestros
En relación a la situación actual, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto al comandante de la policía metropolitana, el general Carlos Oviedo, confirmaron que el alias «Yogi», cuyo verdadero nombre es Alexis Queboni Caicdo, está involucrado en el secuestro de un niño de 11 años. Este delito se llevó a cabo el sábado pasado, cuando el menor fue capturado mientras se encontraba en un servicio de transporte, aunque logró ser liberado posteriormente. Se reveló que el padre del niño se enfrentó a los delincuentes para proteger a su hijo.
El alcalde Eder enfatizó que «el alias Oso Yogi, vinculado a ‘Gao’ Jaime Martínez, no solo está involucrado en este caso; también se le relaciona como el autor intelectual del secuestro en Jamundí. Estamos ofreciéndonos hasta $200 millones como recompensa por información que conduzca a su captura», indicó desde su oficina.
El secuestro de un menor en Jamundí refleja la creciente violencia en la región.
Foto:
Archivo privado
Por su parte, el comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, confirmó que este individuo es el segundo al mando de «Jaime Martínez» y ha sido señalado por su participación en el secuestro en la localidad de Potrerito, así como en otros ataques en el área de Cai de Alfonso Bonilla Aragón y Palmir. Se informó que también está involucrado en el volcado de camiones con explosivos hacia el Batallón en Palmira.
La indignación fue palpable en las declaraciones de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien condenó el secuestro, calificándolo de un acto de violencia intolerable para la sociedad. Exigió la activación de rutas humanitarias que faciliten la recuperación del menor.
«Los niños son inviolables, son seres sagrados y deben poder crecer y disfrutar de su infancia sin ser parte de esta violencia; lo que ha ocurrido es una violación a los derechos humanos. Debemos, junto con el gobierno nacional, trabajar con el Ministerio de Defensa y las organizaciones pertinentes para asegurarnos de que sean liberados, y de asegurar el bienestar de su familia», remarcó la gobernadora.
Asimismo, anunció la cooperación total de las fuerzas de policía y del ejército para localizar al joven y llevar ante la justicia a los culpables de su secuestro.
«Estoy pidiendo a la Iglesia, a la Organización de las Naciones Unidas y a la Cruz Roja que se sumen a este esfuerzo y que inicien todas las rutas necesarias para liberar a este niño. Exigimos su regreso inmediato y aseguramos que sea devuelto a su familia de manera segura, y que se respete su integridad. Los niños no deben ser objeto de violencia», concluyó Toro, visibilizando así la urgencia de la situación.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información de interés
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz».
Foto: