Las intensas lluvias que se registraron el jueves pasado, 10 de abril, en la región, han puesto de manifiesto un problema persistente que ha afectado a la comuna de Yumbo durante varios años. La situación ha provocado un gran debate dentro de la comunidad, ya que se considera que es un asunto que requiere atención urgente por parte de las autoridades locales y nacionales.
En particular, la zona que se encuentra entre la rotonda de América y el ecopetrol ha mostrado graves deficiencias que han tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes. Este sector no solo es vital para la movilidad local, sino que también conecta diversas rutas de comunicación esenciales que son cruciales para el funcionamiento de la región en su conjunto. Colocó movilidad en este sector, que también se comunica con el todo.
Cencar, uno de los más afectados Foto:Cortesía.
Ante la urgencia de resolver esta situación, el concejal de Yumbo, Andrés Felipe Muñoz Erazo, ha tomado la iniciativa de presentar una acción popular. Esta acción ha sido oficialmente adoptada por el Tribunal Administrativo de Valle del Cauca, señalando la gravedad del asunto. Para exigir la intervención inmediata de este corredor de carretera, el concejal Yumbeno ha presentado una acción popular que ya ha sido adoptada por el Tribunal Administrativo de Valle del Cauca.
Según Muñoz, la acción se dirige específicamente contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA) y las empresas concesionarias que tienen la responsabilidad de mantener esta importante vía. El concejal argumenta que «sus deberes se omiten frente a una situación crítica en la que vive esta ruta nacional», destacando la falta de acción ante el deterioro de la infraestructura.
En la demanda, el alcalde menciona que la carretera presenta fallas técnicas tanto en su diseño como en su construcción. Cada vez que se registran lluvias intensas, el camino se vuelve intransitable debido a la ausencia de un sistema de drenaje adecuado, lo que provoca un caos en el tráfico, perjuicios económicos y un riesgo significativo para la seguridad de los ciudadanos.
Además, el documento resalta que ya se han presentado numerosas demandas y solicitudes a las entidades pertinentes sin obtener una respuesta efectiva o acciones correctivas visibles. El documento también describe que muchas demandas y requisitos ya se han transferido a las entidades involucradas, «sin obtener una reacción efectiva o un trabajo atenuante visible».
Las inundaciones recientes han influido en Cali y Yumbo. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El concejal subrayó que «no podemos permanecer aislados cada vez que llueve». Este camino no solo es vital para la movilidad local, sino que también está íntimamente ligado a los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho al trabajo y a la vida misma. Se conecta directamente con el sur del país, facilitando el acceso a la capital regional, al puerto de Buenaventura, y a los corredores logísticos más importantes del país. Por lo tanto, subrayó que «esto no es solo un problema de Yumbo, esto es un problema de estado».
El concejal argumentó que esta acción popular no solo busca la tutela judicial de los derechos colectivos, sino que también exige la elaboración de un plan técnico que contemple la limpieza y rediseño y mejora del sistema de aguas residuales en puntos de carretera críticos que son georferenciales a pedido.
La acción promovida por el concejal busca abrir un camino legal que permita a las entidades actuar de manera diligente y evitar que la comunidad de Yumbo, sus residentes, y su economía continúen siendo víctimas de la indiferencia institucional hacia un problema que se ha convertido en estructural y evidente desde hace tiempo.
El gobernador solicitó trabajo por Cencar Bridge
La crítica situación que atraviesan las principales vías de la comuna de Yumbo también fue condenada por el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Esta funcionaria se pronunció específicamente sobre el estado del puente que conecta el sector de Cencar con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el cual ha sido severamente afectado por las recientes precipitaciones y el incremento de caudal del río Cauca.
A través de esto, se comunica con Alfonso Bonilla Aragón, amenazado debido al deterioro. Foto:Tiempo
La gobernadora Dilian Francisca Toro ha mencionado que el puente presenta un deterioro estructural considerable, y que desde el año pasado el gobierno ha estado monitoreando su condición. «Este puente está en condiciones muy malas y su colapso es inminente, por lo que se debe construir uno nuevo», aseguró.
Vale la pena destacar que la gobernadora advirtió que los costos de la construcción de un nuevo puente que mida aproximadamente 200 metros no son bajos, y estos costos no están contemplados dentro del convenio de concesión actual. Por lo tanto, se ha hecho un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA) para garantizar que se asignen los recursos necesarios en el menor tiempo posible para edificar una nueva estructura, enfatizó.
Frank Ramírez, el Secretario de Infraestructura del Valle, complementó la información compartida por la gobernadora, afirmando que «el puente tiene más de 40 años de uso, y hasta el momento solo se han realizado trabajos de mantenimiento que no son suficientes para garantizar su seguridad».
Puede interesarle
Se esperan nueve días de funeral a partir del lunes. Foto: