Ojo, Sabaneta! El decreto del alcalde de esta área metropolitana de la comuna de Medellín es una nueva velocidad máxima en AV. Las Vegas – Primer plano

La nueva medida se utilizó después de un examen técnico realizado por el Ministerio de Movilidad y Tránsito de la Comuna de Sabaneta, en el área metropolitana de Medellín, que determinó el nuevo límite de velocidad, que es más adecuado para garantizar la seguridad vial en la carrera 48, conocida en la región como Avenida Las Vegas.
El estudio tuvo en cuenta la susceptibilidad del cuerpo humano a posibles enfrentamientos o colisiones entre vehículos y la posibilidad de errores humanos como elementos clave de justificación para una reducción en el límite de velocidad, teniendo en cuenta factores como infraestructura, movimiento y condiciones ambientales.
Sobre esta base, el alcalde de este valle clave de la comuna Aburrá, en Antioquia, Alder Cruz Ocampo, firmó el decreto 20250113 del 17 de julio de 2025. Desde la publicación, la velocidad máxima permitida en el corredor de la carretera será de 50 kilómetros por hora, entre 77 South Street (Euro Galorieta) y 50 South Street (Glorieta principal).
Durante los primeros quince días calendario después de la entrada en vigor, solo se impondrán sanciones pedagógicas. Después del final de este período, las sanciones se aplicarán de acuerdo con las disposiciones de la Ley 769 de 2002.
El decreto afirma que esta decisión reacciona a la necesidad de reducir el riesgo resultante de maniobras imprevistas, cruces de peatones, esquinas y datos de entrada y salida, y es parte del Plan de Desarrollo SABNETA en 2024-2027, una ciudad al siguiente nivel.
«El objetivo es garantizar la disponibilidad de espacios públicos y áreas en condiciones óptimas para uso continuo, también alentando a usar adecuadamente los corredores de peatones y vehículos, promoviendo así la seguridad vial y el bien de todos los usuarios», puede leer en el decreto.
La Secretaría de la Comunidad será responsable de instalar la marca vertical y horizontal requerida, de acuerdo con el libro de texto de señalización de la carretera 2024. Además, se desarrollarán campañas pedagógicas y de comunicación para informar a los ciudadanos sobre un nuevo límite de velocidad, utilizando los fondos institucionales de la comuna.
El decreto especifica que esta medida es indefinida, sin prejuicios en futuras inspecciones técnicas, lo que puede determinar su modificación, y explica que no es susceptible de despido o despido, de acuerdo con el ART. 75 del Código de Procedimiento Administrativo y Controvertido (CPAC).
El documento es repetitivo de que esta acción es parte de una estrategia segura para la gestión de la velocidad y el desarrollo sostenible, cuyo objetivo es reducir los accidentes de tráfico, reducir el ruido y la contaminación, y promover medios alternativos de transporte, como bicicletas o transporte público.
(Noticias en desarrollo. Información completa pronto).