Fri, Oct 31, 2025
Deportes

Ocho sede para la Copa Mundial Femenina Brasil 2027

Ocho sede para la Copa Mundial Femenina Brasil 2027
primerplano noticias
  • Publicadomayo 8, 2025

Un total de ocho ciudades, entre ellas Río de Janeiro y el emblemático Maracaná, serán las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Femenino que Brasil acogerá en 2027. Durante este evento, el equipo español buscará defender su título histórico obtenido en 2023, de acuerdo a lo anunciado por la FIFA.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto a numerosos dignatarios brasileños, hizo la proclamación oficial de las ocho ciudades seleccionadas para albergar esta prestigiosa competencia. Infantino destacó que estas ciudades y sus respectivos estadios “reflejan a la perfección la diversidad cultural y geográfica de Brasil”. Este evento promete ser un despliegue de la rica herencia de este país sudamericano.

Las sedes elegidas son: Belo Horizonte, con su impresionante Mineirão Stadium; Brasilia, que acogerá el Estadio Nacional; Fortaleza, donde se encuentra la Arena Castelão; Porto Alegre, en el Beira-Rio Stadium; Recife, que albergará la Pernambuco Arena; y, por supuesto, Río de Janeiro, que contará con el famoso estadio Maracaná. También están incluidas Salvador, con su Arena Fonte Nova, y Sao Paulo, en la Arena Itaquera. Todos estos recintos habían anteriormente sido parte de la Copa Mundial Masculina de 2014, lo cual subraya la experiencia de Brasil en la organización de eventos de gran magnitud.

“El mundo tendrá la oportunidad de experimentar la energía vibrante, el colorido y la hospitalidad que hacen de Brasil un destino único, famoso por sus playas espectaculares, sus ciudades cosmopolitas, y su música, desde la samba hasta el Frevo”, expresó Infantino en el sitio web oficial de la organización. Esta descripción evoca la atención internacional que se generará, no solo por el deporte, sino también por la cultura brasileña.

El presidente de la FIFA enfatizó que continuarán colaborando estrechamente con las ciudades anfitrionas seleccionadas para asegurar que esta travesía resulte emocionante, generando momentos imborrables en cada uno de los estadios que participarán en el torneo del 2027. La idea es garantizar que el evento tenga un impacto muy positivo en la comunidad y no solo en el ámbito deportivo.

“Estamos profundamente agradecidos con las doce ciudades que participaron en este exhaustivo y competitivo proceso de selección para convertirse en anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2027. Agradecemos a Belén, Cuiabá, Manaos y Natal por su extraordinario esfuerzo; su pasión no ha pasado desapercibida. Nos comprometemos a mantener el contacto y encontrar formas en que puedan desempeñar un papel significativo durante este evento,” declaró Infantino, reconociendo el trabajo de todas las ciudades que se postularon.

La FIFA indicó que la selección comenzó en agosto de 2024, llevando a cabo un proceso “claro y estructurado”, siguiendo los principios rectores que se aplicaron para seleccionar el país anfitrión. “Se acordó con el gobierno brasileño y la Confederación Brasileña de Fútbol que se seleccionarían un máximo de ocho ciudades y estadios. La elección de estas ocho ciudades se basó en una evaluación técnica de la FIFA, garantizando que haya condiciones óptimas para las 32 selecciones que participarán y asegurando el éxito comercial del torneo. El objetivo final es maximizar la visibilidad y el crecimiento del fútbol femenino a largo plazo en Brasil,” informó la organización.

Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, subrayó que las ciudades seleccionadas cuentan con estadios modernos y excelentes instalaciones de entrenamiento, preparadas para recibir a jugadores y aficionados de todo el mundo. Además, también ofrecen una destacada red de hoteles y una infraestructura urbana eficiente, con sistemas de movilidad, seguridad y servicios públicos que estarán listos para satisfacer las demandas que un evento de tal magnitud implica.

“No obstante, somos conscientes de que nuestro principal objetivo como país organizador no se limita al ámbito deportivo. Nuestra Copa Mundial, que se centrará en la dimensión social, representará en 2027 un verdadero momento de transformación, al entrelazar historias, perspectivas y comunidades que reafirman el poder del deporte como un instrumento de inclusión, igualdad y unidad social,” concluyó el líder deportivo.

Nota recomendada: Linda Caicedo demuestra su buen juego en un partido contra Granada

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias