En una acción contundente en el marco de su lucha contra el crimen organizado, la policía nacional ha llevado a cabo una operación que resultó en la captura de ocho supuestos integrantes del grupo criminal conocido como «Carlos Daniel Fulaye Vargas,» que se identifica como el Clan de la bahía. Esta estructura criminal es particularmente activa en la región del Atlántico, provocando un clima de ansiedad en Barriga y en su área metropolitana debido a un incremento de actos violentos y amenazas dirigidas a las fuerzas de seguridad públicas.
El anuncio sobre estas detenciones fue realizado por el General de Brigadier Carlos Fernando Triana Belttán, director de la institución, quien expuso que los capturados tienen vinculación directa con crímenes como asesinatos selectivos, secuestros y tráfico de drogas. Según las indagaciones llevadas a cabo por las autoridades, estos individuos estaban planeando un «plan de ataque» para llevar a cabo agresiones contra los miembros de la policía local.
Las operaciones de captura se realizaron en El área finalmente, donde intervinieron diversos grupos especializados, incluyendo la Sección de Investigaciones Criminales (Sijin), la Sección de Inteligencia de la Policía (SIPOL), Siarta y el Grupo Operativo Especial de Élite (GEO). Este despliegue de recursos muestra el compromiso de las fuerzas del orden con la erradicación de la delincuencia en la región.
Los detenidos, a quienes se les conoce por los alias «Luchu», «Julito», «Muelas», «Rafa», «Claudia», «Keidy», «Diego» y «Ariel», estaban siendo perseguidos debido a su implicación en diversos crímenes relacionados con la venta ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas. Estas actividades delictivas no solo afectan la seguridad de la población, sino que también generan un ambiente de miedo e inseguridad entre los ciudadanos.
General Carlos Fernando Triana Belttán, nuevo director de policía. Foto:Policía nacional
El operativo incluyó la entrada a una propiedad que se sospechaba funcionaba como un centro de distribución de drogas. Dentro de este lugar se encontraron motocicletas que aparentemente eran utilizadas para llevar a cabo ataques y otros elementos que evidencian la magnitud del problema.
Estructura criminal
La intervención de las fuerzas del orden resultó en la confiscación de dos pistolas, un revólver, tres cargadores, 119 cartuchos, 12 folletos intimidatorios, ocho teléfonos celulares, tres motocicletas y 100 gramos de cocaína. Este significativo golpe a la criminalidad se realiza en un contexto donde la violencia está en aumento en la capital del Atlántico. Durante el presente año, se han reportado numerosos ataques armados, amenazas contra comerciantes, secuestros sistemáticos y enfrentamientos violentos entre estructuras criminales que buscan establecer su control territorial.
La escalofriante situación ha llevado a las autoridades a implementar nuevas medidas de seguridad, incluyendo una mayor presencia militar en áreas estratégicas, así como a invitar a la comunidad a colaborar cívicamente para contrarrestar las actividades delictivas que afectan la estabilidad social.
Puede interesarle
El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte Foto:
