Tue, May 6, 2025
Internacionales

Oasis elige a Laura Gil como su nueva Vicepresora con 19 votos

Oasis elige a Laura Gil como su nueva Vicepresora con 19 votos
primerplano noticias
  • Publicadomayo 5, 2025

En un hito significativo para la Organización de los Estados Americanos (OEA), Laura Gil fue seleccionada como la nueva secretaria adjunta general con 19 votos a favor, asumiendo así un rol clave que la convierte en la primera mujer en ocupar esta alta posición en la historia del organismo. Su mandato comenzará el 17 de julio de 2025 y se extenderá hasta 2030, marcando un capítulo importante para la representación femenina en la diplomacia internacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia celebró esta elección como un paso crucial para fortalecer el liderazgo del país en el ámbito continental. Según comentó el Ministerio de Asuntos Exteriores, “Su elección es un reconocimiento a su compromiso inquebrantable con la democracia, los derechos humanos y la seguridad en toda la región”. Este respaldo resalta la importancia de su candidatura y su trayectoria profesional.

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, describió la elección como “una victoria para todas las mujeres que han llegado a ocupar espacios de toma de decisiones”. Ella viajó a Washington, D.C., específicamente para mostrar su apoyo al candidato, quien fue impulsado directamente por el presidenteGustavo Petro. Este compromiso demuestra la valía de Gil como representante de Colombia en un contexto global.

La elección: un proceso diplomático cercano

La competencia no fue fácil para Laura Gil, quien tuvo que superar a la peruana Ana María Sánchez. En la primera ronda, Gil obtuvo 13 votos, mientras que Sánchez logró 8 y la guatemalteca Claudia Escobar recibió 7. Durante la ronda final, Gil consiguió los 19 votos necesarios para asumir la posición, solidificando así su victoria frente a sus oponentes.

Celebración del Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia. OAS elige a Laura Gil como su nueva secretaria adjunta con 19 votos.

La campaña de Gil fue intensa y se desarrolló en un corto lapso de solo cinco semanas, marcada por el antecedente de la nominación del colombiano Carlos Bernal a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IChr), lo que sugirió una relación diplomática tensa con Perú. Como resultado, el gobierno colombiano optó por lanzar la candidatura de Gil como una respuesta estratégica a esta situación política.

Puede estar interesado: Senado bajo impresión: Efraín Cepeda hace quejas sobre el gobierno de Petro.

Los días previos a la elección estuvieron cargados de presiones diplomáticas, que incluyeron intentos por desviar el apoyo hacia el candidato colombiano. La clave de la victoria de Gil se atribuye a un apoyo regional sólido, una coordinación efectiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y el respaldo directo del presidente Petro.

¿Quién es Laura Gil y qué representa su elección?

Laura Gil es una reconocida diplomática e internacionalista que actualmente representa a Colombia en Austria. Su vasta experiencia incluye haber sido representante ante la ONU en Viena, viceministra de asuntos multilaterales y observadora de elecciones en numerosas misiones. Su carrera de más de 30 años la posiciona como una de las figuras más influyentes en la política exterior colombiana.

De acuerdo con el gobierno, su liderazgo se centrará en fortalecer componentes fundamentales en la OAS: democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional. Se anticipa que ella promueva una organización más eficiente, transparente y cercana a las necesidades de sus miembros.

La elección de Gil no solo refuerza el papel de Colombia en el escenario internacional, sino que también derriba barreras de género, marcando un antes y un después en la historia de la OAS y en la lucha por la igualdad en posiciones de poder.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias