No hay rastro de Brayan Forero Cárdenas
 
													Recientemente se ha reportado un nuevo caso de secuestro de luz de alarma en Aguachica (al sur de César). Este alarmante fenómeno ha provocado un gran sentido de miedo entre los residentes, así como crecientes preocupaciones sobre un posible aumento en la incertidumbre en la región. Este tipo de situaciones no solo afecta a las víctimas, sino que también genera un ambiente de desconfianza y ansiedad en la comunidad local.
En este caso particular, un joven de 28 años, Brayan Forero Cárdenas, fue secuestrado en el contexto de un ataque que parece estar relacionado con un establecimiento de distribución de licor en Aguachica. Este incidente ha captado la atención de las autoridades y la prensa, especialmente por la naturaleza violenta y repentina del suceso.
La captura se llevó a cabo el jueves 15 de mayo en el distrito de María Eugenia de esta ciudad, y hasta este momento, no se han revelado las razones ni la identidad de los responsables detrás de este atroz acto. La comunidad está en estado de alerta, y muchos se preguntan qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad de todos.
Compañías de víctimas
Aguachica, César Foto:Archivo privado
De acuerdo con un informe de las autoridades, un grupo de individuos desconocidos llegó al establecimiento y, tras preguntar por Brayan, lo tomaron por la fuerza y lo llevaron al interior de un camión. Este hecho ha sembrado el pánico en la comunidad, que se siente vulnerable ante estas amenazas.
«Brayan es un joven emprendedor que, junto a su padre, administra un hotel en Aguachica. Además, poseen un depósito de cerveza que distribuye a varias empresas en esta región. Lo que sabemos indica que varias personas llegaron al camión con la excusa de realizar una compra. Una vez dentro, lo retuvieron y se lo llevaron», comentó Eduardo, secretario del gobierno local.
Las autoridades de César han implementado operaciones de búsqueda, recabando información que les permita esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero de Brayan. En todo el área, se ha establecido un plan de bloqueo, con sellos y elementos de control en las carreteras principales, todo esto con el fin de localizar y capturar a los responsables del secuestro en la región.
Hasta ahora en 2025 
Se han registrado tres secuestros en César
Secuestro. Foto:Istock
Los miembros de los Grupos de Acción Unificados para la Libertad Personal (Gaula) en César continúan realizando las labores adecuadas y también proporcionan apoyo a la familia del joven secuestrado. «Además, en cooperación con la Brigada 30 Norte de Santander y la Secretaría del Gobierno de este Departamento, hemos coordinado esfuerzos para establecer bloqueos estratégicos en las carreteras. Estamos trabajando para evitar que se escape un irregular y facilitar la rápida localización de Brayan», afirmó Esquivel, un vocero de las autoridades.
Este secuestro ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad en el sur de César, una región que ha sido golpeada por numerosos episodios de secuestro en los años recientes. La comunidad está en estado de alerta máxima, con muchos ciudadanos preocupados por su seguridad personal.
Hasta la fecha, en 2025, se han documentado tres secuestros en César. Entre estos casos, el secuestro del ingeniero y ganadero Luis Hernando «Luchu» Peña Rodríguez, conocido en Ocaña (Norte de Santander) por su trabajo agrícola. Este hombre de 69 años fue capturado el 8 de abril mientras se dirigía, junto a su conductor, hacia su finca ubicada en las áreas rurales de Pailitas.
Otro caso notorio es el de Yennis Salazar Zabaleta, quien era expersonera de Tamalameque; esto ocurrió el 21 de febrero de 2025. Salazar fue interceptada junto a dos compañeros en una vía que conecta Chimichagua con Pailitas. Su vehículo fue encontrado abandonado, lo que ha levantado más preocupaciones sobre la seguridad en la zona.
Las autoridades han reiterado que mantienen un premio de 60 millones de pesos para quienes puedan proporcionar información que conduzca al paradero de la expersonera. Este incentivo es parte de un esfuerzo comunitario, en el que el gobierno aporta 40 millones y el alcalde de Tamalameque otros 20 millones.
«La familia de Brayan Forero no ha recibido ninguna solicitud de rescate. Durante una reunión del comité de seguridad, se discutieron estos asuntos y se planteó la posibilidad de establecer un premio a través de un fondo conjunto entre la alcaldía de Aguachica y el gobierno de César. Con esta iniciativa, esperan lograr resultados positivos, similar a otros casos en la región», se mencionó.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento «Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silone»
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Ludys Ovalle Jácome
Especial a tiempo
Valledupar
X@ludySovalle
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				