Tue, May 6, 2025
Deportes

No había revancha del Real Madrid con el Arsenal

No había revancha del Real Madrid con el Arsenal
  • Publicadoabril 22, 2025

El Real Madrid sufrió una dolorosa eliminación este miércoles en la Liga de Campeones al caer derrotado 1-2 ante el Arsenal, en un partido correspondiente a los cuartos de final que, lamentablemente, no pudo ofrecer la emoción esperada. En un encuentro donde el equipo blanco mostró más pasión que realmente fútbol, se hizo evidente que su desempeño no generaba miedo para los jugadores ingleses. A pesar de contar con la brillantez de Vinícius Junior, los goles iniciales de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli se convirtieron en un duro golpe para las aspiraciones del Real Madrid.

Este miércoles fue histórico para el equipo, ya que se despidieron de la competición europea antes de las semifinales por primera vez desde 2020. Desde el comienzo, la atmósfera en el estadio Santiago Bernabéu era vibrante, impulsada por unos aficionados que esperaba que su equipo respondiera con un buen juego, pero la realidad fue muy diferente. La falta de determinación y ambición del equipo merengue se notó en el campo, y a pesar de un par de intentos por generar ocasiones, los jugadores no lograron aterrorizar a su rival. El Arsenal, por su parte, tuvo una sólida actuación, sabiendo que podrían adelantarse en el marcador con un penal, aunque Saka no lo materializó debido a una acertada intervención de Courtois.

Desde el inicio del partido, se percibió la falta de peligro real transmitida por el Real Madrid, que terminó alejándose de la posibilidad de remontar y olvidándose de la fe que una vez revivió el ánimo del público. El equipo español, que vio como se le anulaba un penal por parte del VAR, se marchó desolado, siendo abrumado por un Arsenal que parecía tener todo bajo control y que logró hacer la diferencia en el marcador, culminando con el gol de Gabriel Martinelli, que fue el fin de cualquier esperanza.

La eliminación en cuartos de final dejó al Real Madrid con muchas dudas y sin el sueño que mantenían para este curso, especialmente considerando que su próximo esfuerzo se centrará en una final de la Copa del Rey que se aproxima en solo dos semanas. Además, se encuentran a cuatro puntos del FC Barcelona en la clasificación de La Liga, lo que añade presión a su situación actual. Mientras tanto, el Arsenal mostró una notable capacidad para jugar en el Santiago Bernabéu, controlando el tiempo del partido y plantando cara a su adversario, logrando así clasificar a su primera semifinal desde 2009.

Cuando el árbitro francés Letexier dio el pitido inicial, el ambiente en el Bernabéu era electrizante, alentado por la certeza de la afición en el potencial de su equipo. Se empezó intensamente, con un Real Madrid que mostró buena presión, aunque adoleció de claridad y precisión en los últimos pases. Sin embargo, a pesar del aluvión inicial, la primera señal de alarma la dio Bukayo Saka, cuyo disparo lejano llevó a Courtois a realizar una intervención fundamental.

A pesar de las quejas sobre la gestión del tiempo por parte del equipo londinense y de que el juego carecía de dueño, Letexier decidió consultar el VAR, señalando un penal para el Arsenal tras una falta cometida por Asensio en una acción a balón parado. En ese momento, la hinchada merengue temió lo peor, pero Courtois se erigió como el héroe del momento, atajando el intento de Panenka de Saka, lo que revitalizó momentáneamente a los locales.

Sin embargo, el Real Madrid no logró capitalizar esta energía. Cuando Letexier volvió a señalar la pena máxima, pero esta vez a favor del Madrid, el VAR anuló la decisión por fuera de juego tras un intento de control por parte de Mbappé, una situación que dejó a la afición con un sabor amargo. La atmosfera en el estadio se fue enfriando, y aunque hubo un disparo de «9» que se perdió, la presión no lograba concretarse en oportunidades claras, mientras el Arsenal se replegaba con efectiva defensiva de cinco hombres, haciendo imposible para el Madrid llegar a concretar frente a la portería del notable David Raya.

Written By
Jose Aguilera