Muebles, refrigeradores y colchones entre desechos

Los distritos de Montes y Rebolo fueron escenario de un intenso día de limpieza, una iniciativa organizada por el distrito que arrojó resultados significativos. En este esfuerzo, se lograron recolectar más de 23 toneladas de desechos voluminosos, que incluían colchones viejos y muebles dañados, además de un gran volumen de árboles y escombros, los cuales son frecuentemente abandonados en corrientes o esquinas de la ciudad, contribuyendo a la contaminación y al deterioro del entorno urbano.

De acuerdo a la información proporcionada por la Oficina de Servicios Públicos, se recolectaron un total de 22.7 toneladas de grandes desechos junto con 310 kilogramos de materiales reciclables. La jefa de esta oficina, Dina Luz Pardo, quien representa a la ciudad de Barranquilla, expresó su satisfacción: «Estamos seguros de que todo esto no irá al arroyo Rebolo ni a nuestros depósitos de agua», lo cual refleja el compromiso del distrito con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Triple y los funcionarios ayudaron el día de la limpieza.
Foto:
Ayuntamiento

Sin embargo, la limpieza fue solo una parte de la estrategia. Durante dos días, más de 100 funcionarios se dedicaron a visitar hogares para educar a más de 2,000 familias sobre la correcta disposición de estos desechos. El objetivo era claro: prevenir que los residuos fueran dejados en la vía pública o entregados a los conductores de los camiones, quienes, según las autoridades, son frecuentemente responsables de arrojar basura en lugares inapropiados.

Una de las acciones más creativas fue el dramático acto en el que los vecinos representaron de manera divertida cómo solicitar el servicio de la línea de cobro de deudas Triple A 116. Esta dinámica buscó generar conciencia de forma entretenida, evitando recurrir a discursos cargados de tecnicismos o quejas que pudieran resultar poco atractivos para la comunidad.

El Malecón de Rebolo, que ha sido valorado como un espacio fundamental para el encuentro de la comunidad, también se benefició de las actividades de limpieza. La intención es no solo mantener este lugar limpio, sino también garantizar que no se convierta en un foco de contaminación.

Es importante recordar que el 11 de abril, la ciudad de Barranquilla fue afectada por un aguacero que provocó el desbordamiento del arroyo Rebolo, causando graves inundaciones en la zona y afectando a numerosas familias así como a comercios locales.

El agua entró rápidamente en las viviendas, ocasionando daños sustanciales en los bienes materiales, incluidos la pérdida de dispositivos electrónicos, muebles y otros enseres.

Según los análisis realizados por expertos y la oficina del alcalde, se identificó que la causa principal del desbordamiento fue la acumulación de basura que los residentes del sureste arrojaron en el canal, lo que provocó obstrucciones en varios tramos y resultó en la emergencia que vivieron.

El distrito recalca que el cambio es responsabilidad de todos los habitantes. La convocatoria es clara: es crucial eliminar adecuadamente los grandes desechos y cuidar de los espacios públicos, los cuales deben ser disfrutados por todos.

Puede interesarle

El fiscal solicitará exclusión a favor de Uribe.
Foto:

Salir de la versión móvil