Millionaire recompensa este precio principal para «Miller», responsable de la muerte de siete soldados

Él El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció un premio de hasta 50 millones de pesos por capturar Anísbal Garavito, o «Miller», quien es conocido por ser integrante de la estructura de «John Linares» del bloque «Jorge Briceño Suárez». Este grupo armado es liderado por «Calarcá», y es responsable de un ataque en el que asesinaron a siete tropas.
¿Quién es el alias Miller?
«Miller» fue en su día parte del antiguo FARC y uno de los firmantes del Acuerdo de Paz. Sin embargo, posteriormente tomó nuevamente las armas, desoyendo así el llamado de la justicia y de la paz. El ministro contestó enérgicamente sobre su implicación en un ataque a una patrulla militar que tiene la responsabilidad de proteger el territorio, el cual es crucial para el entrenamiento y restablecimiento en la zona de Charras, en San José del Guaviare.
El anuncio referente al premio se realizó durante un Consejo de Seguridad que congregó a varios comandantes de las fuerzas militares, así como al gobernador y el alcalde de la ciudad. En este contexto, el ministro también condenó el reclutamiento de menores pertenecientes al grupo étnico Nukak y expresó su preocupación por la creciente incertidumbre en el departamento, además de la ocupación de áreas rurales por grupos ilegales.
Sánchez destacó que «La incertidumbre ha crecido considerablemente hace más de un año debido a la fractura entre dos carteles de tráfico de drogas que son liderados por» Iván Bite «y» Calarcá «. También rememoró que el último grupo en mención había enviado un mensaje de «cese de operaciones militares ofensivas, hasta la fecha».
La división de este grupo criminal ha contribuido a un aumento en los índices de homicidio, extorsión y reclutamiento de comunidades indígenas más jóvenes. Según lo indicado por el ministro, esta situación ha influido negativamente en la movilidad dentro de la región, y ha subrayado que es una obligación del estado recuperar el control territorial y la seguridad para su población.
El Guaviare también fue sometido a un Comité de Evaluación por parte del Gobierno Nacional, donde se realizarán consultas con el Tercer Walidator y representantes del grupo disidente «Calarcá». Según las informaciones recibidas, el presidente Gustavo Petro tomará decisiones sobre este tema.
En medio de este conflicto, Sánchez subrayó que las fuerzas militares y la Policía Nacional deben seguir desempeñando su deber constitucional. «A pesar de que es cierto que se han detenido las operaciones militares ofensivas y se ha suspendido las operaciones especiales, la orden es clara: se debe atacar todos los fenómenos criminales para proteger a los civiles y, si surge la necesidad de una reunión, sin importar el grupo involucrado, deben actuar con toda la fuerza conforme a la ley humanitaria internacional».
Villavicencio