Tue, May 6, 2025
Politica

Masora propone llevar un sistema de relaciones a las reuniones metropolitanas

Masora propone llevar un sistema de relaciones a las reuniones metropolitanas
primerplano noticias
  • Publicadomayo 6, 2025

Enmienda a PL 349S/2024

El 5 de mayo de 2025, la Asociación de Autoridades Locales en East-Antioquia (Masora), representada por su director Fabio Ríos Urrea, presentó una propuesta para la modificación del Bill 349S/2024, que se encuentra en proceso de discusión en el parlamento. Esta modificación se centra en el Artículo 15 de la Ley 1625 de 2013 y tiene como propósito la integración de la Asociación Costera de Autoridades Locales con la Junta Metropolitana, con el objetivo de mejorar la coordinación entre las entidades responsables de la gestión y planificación del territorio.

Sugerencia de Masora

La propuesta fue dirigida a relevante figuras políticas, incluidos MPS Esteban Quintero, Mauricio Giraldo y Luis Miguel López, quienes son los principales autores del mencionado proyecto de ley. También se envió a parlamentarios del Senado, destacando el papel de Germán Blanco como clave en la discusión. El suplemento presentado estipula que la Junta Metropolitana debe incluir un representante del Plan de la Costa Costera, con especial atención a aquellos que se relacionan con los Distritos Administrativos y de Planificación (PAP), tal como se establece en la Ley Orgánica sobre Aguas Territoriales (Ley 1454 de 2011).

Objetivo del cambio propuesto

Fabio Ríos Urrea explicó que este cambio propuesto se fundamenta en los principios establecidos por la Constitución de 1991, la cual promueve la coordinación y consistencia entre los diferentes cuerpos que regulan las aguas costeras. Su finalidad es fomentar una gestión más eficiente y asegurar la disposición de servicios públicos adecuadas. Según Ríos Urrea, la colaboración entre el Área Metropolitana, las Autoridades Locales y el Papel de cada entidad será esencial para garantizar un desarrollo equitativo en la región.

Efecto esperado del adicional propuesto

La inclusión de este suplemento no solo busca actualizar la estructura de la Junta Metropolitana, sino que cómo se asegura un enfoque de gestión más inclusivo y contemporáneo. De acuerdo con las apreciaciones de Urrea, esta modificación posibilitaría una colaboración más fluida entre Instituciones Costeras e implicaría un alineamiento con los objetivos de la Ley de Planificación Nacional, fomentando así una mayor colaboración entre diversos niveles de gobierno.

El futuro de la propuesta en el Congreso

En este momento, la proposición está siendo evaluada dentro del Primer Departamento del Senado. Si es aprobada, podría representar un paso crucial hacia la implementación de una planificación más eficiente y responsable en la región. El enfoque es que diferentes entidades del Plan de la Costa Costera trabajen de forma conjunta para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en la Oriental-Antioquia.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias