Más de 1000 afectadas y 229 casas amenazadas debido a fuertes lluvias

Tras la declaración de desgracia pública, las autoridades de Medellín trabajan arduamente en la recuperación de la ciudad, afectada por las fuertes lluvias que han sobrepasado las expectativas climatológicas. Estas precipitaciones no solo provocaron estragos inmediatos en la infraestructura urbana, sino que también han generado la necesidad de implementar planes de reducción de riesgos para prevenir futuros desastres. La proactividad de las autoridades es clave en estos momentos críticos, buscando establecer medidas preventivas que puedan mitigar el impacto de eventos climáticos similares que puedan ocurrir en el futuro.
El alcalde del distrito, Federico Gutiérrez, manifestó su preocupación respecto a la situación actual y se comprometió a mantener un equilibrio en las acciones que se tomarán en respuesta a los efectos devastadores que esta temporada de lluvias ha dejado en Medellín.
Hasta el momento, se ha reportado que 1143 personas han resultado afectadas, pertenecientes a 384 familias que han sufrido las consecuencias de las inundaciones y deslizamientos de tierras.
En lo que respecta a la infraestructura, se ha emitido la recomendación final para la evacuación de 229 casas, además de la evacuación temporal de 29 viviendas en las zonas de San Antonio de Prado y los sectores circundantes conocidos como “los picos”. Estas decisiones son esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos en estas áreas de mayor riesgo.
Evidencia de la lluvia en Medellín Foto:Jaiver Nieto
En un informe emitido desde el comando unificado (PCU) en San Antonio de Prado, las autoridades del distrito han decidido aumentar la vigilancia y la presencia de equipos en las áreas vulnerables como Palo Blanco, Montañita, Porrerito, Santa Rita y Salado.
Paralelamente, se están realizando evaluaciones de las familias afectadas, activando servicios de ayuda humanitaria, y fortaleciendo las redes sociales para incrementar el apoyo a la población damnificada.
En esta región, ubicada en la parte sur de Medellín, se han realizado más de 90 inspecciones de riesgo por parte de las autoridades de gestión de riesgos, lo que demuestra el compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Influencia de la lluvia en Medellín Foto:Oficina de Medellín al alcalde
Por otro lado, en Altavista Corregimiento, donde se ha reportado una alta incidencia de afectados, el equipo técnico de la DAGRD llevó a cabo más de 15 intervenciones para garantizar la adecuación del camino de acceso principal hacia la Vereda El Garden.
En este sector, además, se identificaron más de 20 casas que presentan riesgos significativos, por lo que las secretarías de medio ambiente e infraestructura están trabajando con maquinaria amarilla para realizar el mantenimiento requerido en los accesos y vías afectadas por el lodo.
Para finalizar, la empresa EPM ha comunicado que está trabajando en la restauración de las redes eléctricas que colapsaron y en la reactivación del suministro de agua potable a las comunidades impactadas. Simultáneamente, Emvarias se ha encargado de la recolección y limpieza de residuos en diversos frentes de trabajo, asegurando así que la recuperación de Medellín avance de manera eficaz.
Otros mensajes
Día de trabajo Foto: