Maluma y sus invitados especiales deslumbraron el campín

El artista Paisa, amplio referente musical de la actualidad, ofreció un espectáculo inolvidable que reunió a más de 40,000 asistentes entusiastas. Este evento fue marcado por la presencia de invitados sorpresa y un despliegue tecnológico sin precedentes que dejó a todos boquiabiertos.

La noche del 3 de mayo de 2025 quedará grabada en la memoria colectiva de Bogotá, un día en el que Maluma transformó el icónico Estadio El Campín en un verdadero epicentro de música, luces y emociones vibrantes. Con su gira «Bogotá en el mapa», el aclamado cantante de Antioquia marcó un hito al presentar su primer concierto en un formato de 360 ​​° en la capital. Este ambicioso proyecto cumplió un largo sueño que había acariciado durante años, satisfaciendo las expectativas de sus seguidores.

Desde temprano en la tarde, las gradas del estadio comenzaron a llenarse con miles de fanáticos deseosos de ser parte de este evento extraordinario. La apertura estuvo a cargo de jóvenes talentos provenientes de los registros de regalías, el sello discográfico de Maluma, quienes lograron calentar la atmósfera con sus interpretaciones frescas y enérgicas. Cada acto presentado sirvió para elevar la emoción entre los asistentes.

Entre las luminarias emergentes, Juliana Velásquez, cuya carrera musical está comenzando a consolidarse, logró cumplir su sueño de cantar en el Estadio El Campín, al ser seleccionada para abrir el concierto. También estuvo presente Sai, un artista reconocido que es hijo del actor Diego Trujillo; su presentación, llena de energía, se convirtió en uno de los momentos más controvertidos y aclamados de la noche.

A las 8:00 p.m., el aclamado «Pretty Boy» hizo su aparición en el escenario, desatando una ola de euforia entre el público con su tema «cassette». Esta apertura fue seguida de otros grandes éxitos como «curiosidad» y «adicto». Uno de los momentos más emotivos de la velada ocurrió cuando Maluma interpretó «Vuelo hacia el olvido», una canción profundamente personal que, según él, refleja la nostalgia por los momentos perdidos con su familia debido a su apretada agenda de trabajo.

La noche también deslumbró por la presencia de invitados especiales que se unieron al escenario. Pipe Good, por ejemplo, cautivó al público con «The Invitation» y «Te habrías ido antes». La fusión de estilos no se detuvo ahí; Luis Alfonso también se sumó a la lista de sorpresas que enriquecieron la presentación del artista urbano.

A pesar de que el concierto fue predominantemente de Reggaeton, Maluma mostró su amplitud musical al contar con la participación de íconos como Andrés Cepeda y Carlos Vives. Los seguidores que asistieron al evento en Bogotá vibraron al ritmo de otros éxitos como «quiero», cumpliendo con las expectativas de todos los presentes.

El programa no solo destacó por su oferta musical, sino que también asombró por su impresionante producción visual. El escenario de 360 ​​°, acompañado de efectos visuales de última generación, brindó a los asistentes una experiencia verdaderamente inmersiva que dejó a todos sin aliento y esperando más.

Con este magistral concierto, Maluma no solo reafirmó su posición como uno de los artistas más influyentes y relevantes de la música latina contemporánea, sino que, además, solidificó su conexión con Bogotá, una ciudad que, según sus propias palabras, «se debió a esta cita». Este evento marcó un antes y un después en su carrera y en la memoria de sus seguidores, dejando una huella imborrable en el corazón de todos los que fueron parte de esta celebración musical.

Salir de la versión móvil